El tenor peruano Luis Alva muere a los 98 años

El tenor peruano Luis Alva.

El tenor peruano Luis Alva, una de las voces peruanas más reconocidas de la lírica a nivel internacional, murió a los 98 años en la ciudad italiana de Milán, donde residía, informó este jueves la agencia oficial Andina.

Alva saltó a la fama en 1956, tras interpretar en la Scala de Milán al conde de Almaviva de El barbero de Sevilla, junto a María Callas, con tanto éxito que la ópera fue grabada luego en Londres bajo la dirección del italiano Alceo Galliera.

Tras conocerse la información sobre su muerte, el tenor peruano Juan Diego Flórez aseguró este jueves en la red social Instagram que «hoy el Perú y el mundo de la ópera despiden a una de sus más grandes voces: el querido y admirado tenor peruano Luis Alva (Luigi Alva)».

«Luis Alva no solo fue una leyenda del bel canto, con una carrera brillante en los más importantes teatros del mundo, sino también un orgullo inmenso para todos los peruanos. Para mí, como compatriota y como tenor, ha sido una inspiración desde siempre», sostuvo Florez.

Añadió que «su legado artístico y humano vivirá por siempre en nuestras memorias y corazones. Gracias por tanto!. Descansa en paz», concluyó Flórez en una publicación que acompañó con dos fotos de Alva, en una de las cuales aparece junto a Callas.

Luis Alva nació el 10 de abril de 1927 en la ciudad norteña de Paita y desarrolló una exitosa carrera como tenor ligero desde 1949, cuando grabó un disco con la zarzuela Luisa Fernanda, tras lo cual viajó a estudiar en la Scala de Milán.

Tras presentarse en los principales escenarios del mundo, fundó en 1980 la Asociación Proarte Lírico, llamada después Asociación Prolírica de Perú, con la que organizó grandes temporadas de ópera en Lima en las últimas décadas. EFE (I)

Más relacionadas