
La conferencia magistral “Tendencias Político Sociales en el siglo XXI” se llevó a cabo este jueves, 3 de julio, en el Salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional, en Quito, y fue presentada por el Dr. Manuel Herrera Gómez, director académico de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con sede en España.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras como Mishel Mancheno, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional; José Vásquez, rector de UNIR; Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR Ecuador; Mairelys Sánchez, directora de UNIR Ecuador; Manuel Herrera, coordinador académico de UNIR España; Jorge Quinde, coordinador general de Participación Ciudadana; y Franchesca Hidalgo, coordinadora de la Escuela Legislativa.
La jornada se inició con palabras de bienvenida de Quinde, quien resaltó la importancia de la educación como pilar del servicio público. Enfatizó que la educación no debe considerarse un elemento complementario, sino la base de todo proceso de transformación social y una vía clave para acercar el Estado a la ciudadanía.
Vásquez agradeció la confianza de la Asamblea en la institución y destacó que esta colaboración busca fortalecer la preparación y vocación de los servidores públicos, a través de una amplia oferta académica que incluye más de 200 programas de grado y posgrado.
En representación del presidente del Legislativo, Mancheno reafirmó el compromiso del Parlamento con la capacitación continua de su personal y con el fortalecimiento institucional.
Argumentos
Señaló que el conocimiento en la función pública debe estar ligado a principios de ética, transparencia y eficacia. Además, subrayó que la Asamblea debe promover espacios formativos y facilitar el acceso al conocimiento en las comunidades mediante las casas legislativas. “Democratizar la educación es también fortalecer la democracia y acercar la Asamblea a la ciudadanía”.
Durante la actividad, se realizó la entrega simbólica de becas para maestrías y cursos especializados por parte de UNIR. También se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas que permitió un intercambio de ideas entre los asistentes y el conferencista, propiciando un espacio de reflexión y análisis.
El evento concluyó con las palabras de Rosalía Arteaga, expresidenta del Ecuador, quien ofreció una reflexión sobre la importancia de la educación en tiempos de cambio, especialmente ante los retos que plantea la inteligencia artificial.
“Los cargos son pasajeros, pero el conocimiento permanece. Estas oportunidades deben ser aprovechadas para construir un país más ético y preparado”, expresó.
Esta jornada, dirigida a parlamentarios, asesores y personal del Parlamento, representó un paso significativo en la colaboración entre el Legislativo y UNIR, enfocada en impulsar la formación profesional dentro del sector público.
Nota por: David Josue Quispe Franco.