
El asambleísta correísta, Franklin Samaniego, presentó este jueves, 3 de julio, en la Asamblea Nacional, en Quito, una propuesta de reforma al Libro I del Código de la Niñez y Adolescencia, con el objetivo principal de fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Entre los cambios planteados está la modificación de su categoría jurídica, pasando de ley ordinaria a ley orgánica.
Samaniego señaló que, dadas las condiciones actuales del país, es urgente legislar en favor de este grupo prioritario. En su propuesta se busca recuperar elementos clave del proyecto del Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), el cual fue previamente archivado.
El propósito central es elevar el estatus legal del Código vigente para consolidar el principio del interés superior del niño y reforzar las garantías que deben asegurar su desarrollo integral.
El parlamentario también enfatizó la importancia de reconocer a los menores como sujetos plenos de derechos, no simplemente como receptores de protección.
Temas
Dentro del debate, se incluirán temas como la “autoidentificación estética” referida a su forma de vestir o peinarse, así como asuntos relacionados con salud, educación y la responsabilidad del Estado de crear condiciones óptimas para su crecimiento y bienestar.
Samaniego anunció que presentará tres nuevas iniciativas legislativas, una por cada Libro del Código, enfocadas en: las dinámicas familiares; adolescentes que enfrentan procesos judiciales; y la creación de un Sistema Especializado de Protección de Derechos.
La iniciativa legislativa se fundamentó en la necesidad de garantizar los derechos de la primera infancia, en línea con las recomendaciones del Comité Internacional de los Derechos del Niño.
Respondió a la urgencia de establecer normativas específicas para los cerca de 1,25 millones de menores de cinco años que residen en el Ecuador, incorporando disposiciones que atiendan las particularidades de este grupo etario.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
