Transportistas reciben homenaje en Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, este jueves, 3 de julio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Una ceremonia en honor a los transportistas ecuatorianos, organizada por el asambleísta independiente y aliado al oficialismo, Samuel Célleri, quien es el segundo vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), se llevó a cabo este lunes, 7 de julio, en el salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, en Quito.

El evento tuvo como objetivo resaltar el papel fundamental del sector transporte en el desarrollo y la integración del país.

Durante su discurso, Célleri, representante de la provincia de Esmeraldas, expresó que este homenaje nace desde el corazón, como muestra de agradecimiento a quienes, con entrega y esfuerzo, recorren las carreteras del país transportando productos, personas y esperanza.

Señaló que los transportistas no solo mueven mercancías, sino que también unen al Ecuador y contribuyen a la construcción de la nación.

Reiteró su compromiso con impulsar reformas legales que modernicen el sector, garanticen condiciones laborales justas y refuercen la seguridad en las vías.

Raúl Rodríguez, gerente financiero de Prisma Motors, reconoció a los transportistas como héroes anónimos que han mantenido la economía activa, incluso sin el respaldo de entidades bancarias tradicionales.

Anunció que, con el respaldo de empresas internacionales y el proyecto Prisma Motors, se generarán verdaderas oportunidades para reactivar económicamente este sector.

Argumentos

En representación de la Cámara de Comercio de China, su presidente Darío Regalado destacó que el trabajo de los transportistas es esencial no solo para la economía local, sino también para que el país se integre al comercio internacional.

Afirmó que este reconocimiento va más allá de lo simbólico, y representa un llamado a fortalecer a quienes mantienen al Ecuador en constante movimiento.

Gustavo Calderón, de la empresa Moebius, hizo énfasis en la necesidad urgente de renovar las unidades de transporte y mejorar la red vial.

Desde su experiencia en el sector financiero global, informó sobre el desarrollo de una herramienta especializada que brindará mejores opciones de financiamiento para los transportistas, con el objetivo de impulsar la modernización del sector.

Para finalizar, Homero Coronel destacó la importancia del transporte como columna vertebral del país. Recordó que, incluso durante la crisis sanitaria, los transportistas nunca se detuvieron, y hoy enfrentan retos como el envejecimiento del parque automotor y la escasa oferta de crédito.

Enfatizó que este acto representa el inicio de una transformación hacia un transporte más digno, moderno y sostenible, y reafirmó el compromiso del sector privado e instituciones internacionales para acompañar este proceso.

Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a destacados representantes del gremio transportista como muestra de gratitud institucional por su invaluable labor. Al evento asistieron importantes figuras del mundo empresarial y financiero, comprometidas con el fortalecimiento de este sector clave para el futuro del país.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Una ceremonia en honor a los transportistas ecuatorianos, organizada por el asambleísta independiente y aliado al oficialismo, Samuel Célleri, quien es el segundo vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), este lunes, 7 de julio, en el salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, en Quito. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas