
El exasambleísta correísta y representante del Distrito 4 de Guayas, Carlos Vargas, dejó este martes, 15 de julio, el bloque de la Revolución Ciudadana (RC5), sumándose así a otros tres parlamentarios que han abandonado esta bancada. Su salida será confirmada oficialmente en las próximas horas.
La razón principal de su alejamiento son las críticas internas que recibió por haber respaldado con su voto el segundo proyecto urgente de Integridad Pública, presentado por el presidente reelecto, Daniel Noboa.
En las últimas votaciones, Vargas ha respaldado las propuestas del oficialismo, representado por la bancada Acción Democrática Nacional (ADN7).
Durante la sesión plenaria de hoy, Vargas ya no se ubicó en su lugar habitual, sino que se sentó junto a otros asambleístas que también han roto filas con el correísmo, como Jhajaira Urresta, Mónica Salazar y Sergio Peña.
Esta nueva salida se da a cinco días después de que Urresta anunciara su renuncia al movimiento, tras enterarse de comentarios ofensivos hacia ella.
Bajas en el correísmo
Actualmente, el correísmo ha presentado seis bajas. Inició con 67 asambleístas, pero durante el trayecto tres parlamentarios se salieron del partido por problemas internos, mientras que, los otros tres fueron expulsados.
Mónica Salazar fue la primera asambleísta en abrirse el pasado martes, 15 de marzo, de la RC5, luego este movimiento expulsó el anterior jueves, 29 de mayo, a Sergio Peña y el martes, 10 de junio, botó a Jesús Arias. Ahora el correísmo cuenta con 63 parlamentarios.
Peña fue expulsado por haber respaldado el pasado martes, 27 de mayo, en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa de la Asamblea, en la capital, la «Ley de Solidaridad Nacional» impulsada por el presidente reelecto, Daniel Noboa, para combatir la economía criminal.
Arias fue separado de las filas del correísmo por haber apoyado la Ley Orgánica de Inteligencia (Ley de Espionaje) enviada por Noboa para regular las operaciones de inteligencia y contrainteligencia para prevenir, y neutralizar amenazas a la seguridad del Estado.
Santiago Díaz fue sacado el pasado martes, 8 de julio, del correísmo tras ser acusado de una presunta violación a una adolescente de 12 años y tratar de reformar el anterior jueves, 3 del presente mes, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para autorizar el consetimiento sexual desde los 14 años.
Jhajaira Urresta anunció el pasado jueves, 10 de julio, en los exteriores de la Asamblea Nacional, en Quito, su separación de la RC5 luego que la expresidenciable del correísmo, Luisa González, la haya llamado supuestamenta «tuerta de mierda» en unos chats filtrados por Peña.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
