Oficina anticorrupción ucraniana denuncia redadas contra sus empleados

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una conversación mantenida con EFE y otros medios ucranianos e internacionales en Kiev. Zelenski espera pedirle personalmente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que EEUU le venda a Ucrania un nuevo paquete de armamento cuya composición ya tiene concretada Kiev, según explicó el propio líder ucraniano en una conversación con medios locales e internacionales en la que participó EFE. EFE/ Marcel Gascón

La Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) denunció este lunes que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo, sin órdenes judiciales, redadas contra al menos 15 de sus empleados que pueden dar acceso a información de casos sensibles al espionaje ucraniano, que ha justificado la operación en la necesidad de erradicar la influencia rusa en ese órgano de investigaciones.

El SBU ha informado de la detención de dos empleados de alto nivel de la NABU por colaborar con Rusia, uno por hacer negocios con el enemigo y el otro por pasar información.

«Va dirigido contra empleados de la NABU que tienen acceso a secretos de Estado y llevan a cabo investigaciones secretas. Como resultado de esta inspección, el SBU puede obtener acceso a información sobre medidas y acciones de investigación planeadas y que están en marcha», según un comunicado de la NABU sobre las redadas.

Esta agencia anticorrupción advirtió de que «la revelación de esta información puede comprometer operaciones de investigación y casos abiertos».

La Oficina del Fiscal Anticorrupción también informó de un registro del SBU que, según la estructura judicial, dará al servicio secreto acceso a todas sus operaciones e investigaciones secretas.

Esta mañana, el SBU, sin ninguna notificación oficial como lo requiere la ley, llegó a la Oficina del Fiscal Anticorrupción para llevar a cabo una inspección sobre el cumplimiento de la legislación del Estado sobre secretos, según señaló el órgano judicial en una nota.

El SBU había informado previamente de una operación para erradicar la influencia rusa en la NABU que se ha saldado con la detención de uno de sus detectives que habría actuado como intermediario para la venta a Rusia de cáñamo ilegal que cultivaba la empresa de su padre.

Según el SBU, el detenido mantiene contacto con un exdiputado ucraniano prorruso que huyó a la Federación Rusa al principio de la guerra y coopera con los servicios secretos del Kremlin para influir en la NABU.

En un comunicado separado emitido más tarde, el SBU informó de la detención de otro funcionario del más alto rango de la NABU, que habría pasado información a los servicios secretos rusos en al menos sesenta ocasiones.

El detenido utilizaba su acceso a bases de datos cerradas para facilitar información al Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso de militares y otros ciudadanos ucranianos contra los que Moscú tenía interés en atentar.

Según la NABU, la razón invocada por el SBU para la mayoría de registros son casos relacionados con accidentes de tráfico que no tienen que ver con los posibles delitos de colaboración con Rusia que se ha esgrimido para hacer otras redadas.

En una serie de mensajes publicados en X tras la aparición de los comunicados de los dos órganos anticorrupción, el SBU negó que haya obtenido acceso a investigaciones en marcha y ha calificado de «infundadas y manipulativas» las declaraciones sobre la posibilidad de que estos materiales acaben siendo revelados.

El SBU añadió que llevar a cabo medidas de investigación urgentes sin orden judicial está contemplado por la ley. EFE (I)

Más relacionadas