
En una entrevista para Ecuavisa, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira reaccionó al freno temporal de la Corte Constitucional a varios artículos de las leyes del presidente Daniel Noboa y a los temas de la consulta popular inicialmente estipulada para el domingo 14 de diciembre de este año.
«Hemos llegado a un momento en el que no se pueden aceptar puntos medios o posiciones neutrales. Se trata de que Ecuador siga de rodillas ante las mafias o rompa de una vez las cadenas», comentó. Añadió que los jueces han dejado de actuar como técnicos y ahora se comportan como actores políticos.
Añadió que la Corte Constitucional no debería ser un actor político, pero que sus recientes decisiones, en especial la suspensión de varios artículos de leyes impulsadas por el Gobierno, evidencian que está actuando políticamente.
«Cuando un organismo como la Corte Constitucional se olvida de las víctimas, para nosotros no solo es un enemigo político, sino un enemigo de la ciudadanía», resumió la ministra.
Así, Rovira ratificó la postura del Ejecutivo que los jueces de la Corte Constitucional le han dado la espalda a los ecuatorianos, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas en la lucha contra los grupos del crimen organizado.
Gobierno formalizará la consulta popular en las próximas horas
Sobre el segundo tema, la ministra puntualizó que la publicación de las preguntas en la cuenta de X del presidente Noboa es apenas la primera fase del camino hacia la consulta popular, prevista para diciembre de 2025.
«Estamos recién en una primera etapa. Estamos explicando las preguntas. Los anexos estarán disponibles en los próximos días», comentó, y añadió que las preguntas serían presentadas oficialmente entre este 6 o 7 de agosto de 2025.
Aunque el contenido de las preguntas ha sido cuestionado —especialmente por la intención de llevar a los jueces de la Corte Constitucional a juicio político—, Rovira aseguró que la consulta popular no se extralimita de lo que establece la Constitución. (I)