
Ecuador registra 60 ataques que dejan de saldo más de 300 fallecidos, según datos de la Policía. Las más recientes masacres dejaron 15 víctimas entre los cantones Santa Lucía y Guayaquil, en Guayas, eventos atribuidos a enfrentamientos entre facciones de Los Tiguerones y Los Choneros.
Según revelan datos de la insitutución la mayoría de víctimas de esstos ataques tienen antecedentes penales y pertenecen a un grupo delictivo. John Reimberg, Ministro del Interior, para FM Mundo reveló que el 90% de las víctimas en ataques armados tienen antecedentes penales, es decir son los propios miembros de grupos de delincuencia organizada (GDO) como comúnmente se los conoce.
Durante el 2025, Guayas es la provincia que más ataques armados registra. Esta provincia costera tuvo 30 ataques armados, de allí le siguen Manabí con 12, Los Ríos con 11 y prosigue Orellana con 2. Mientras tanto, El Oro, Esmerldas y Bolívar tuvieron solo 1 ataque arrmado y en resto del país no se registra ningún incidente, curiosamente a esta lista se suma Azuay ya que desde el control al cantón Camilo Ponce Enríquez por parte de las Fuerzas Armadas no hay incidentes violentos en el que hasta el 2024 era uno de los cantones más peligrosos del país.
En Santa Lucía y Monte Sinaí siguen las disputas entre Choneros y Los Lobos, pues los segundos buscan aprovechar el severo debilitamiento de los primeros por lo que el enfrentamiento entre estas bandas es más violento.
Por ejemplo, las masacres del mes pasado en Playas y El Empalme (Guayas), en los dos más recientes ataques gran parte de las víctimas también eran personas inocentes, quienes no se encontraban entre los objetivos principales de los atentados, sin embargo la mayoría sí tenían antecedentes penales o eran parte de una banda, según la Policía. También hubo ataques selectivos en domicilios de la isla Trinitaria sur.
Tras los crímenes en el suroeste de Guayaquil, la Policía informó este 12 de agosto de la detención de una docena de personas, el decomiso de USD 8.000 en efectivo, además de una subametralladora, una pistola y un vehículo blindado de nivel 5, el más alto disponible en el país. (I)
