ADN logra respaldo legislativo para rechazar la violencia del paro de la Conaie

El movimiento oficialista Acción Democrrática Nacional (ADN) liderado por Daniel Noboa sigue manteniendo intacta su mayoría legislativa. Esta vez, el oficialismo logró aprobar dos resoluciones, la una condenando la violencia del paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otra a favor de los agricultores.

Pese a que ADN no tuvo los votos de Pachakutik acostumbrados logró aprobar las dos mociones. La primera con 76 votos a favor, de un total de 143 asambleístas presentes en el hemiciclo. No contó con el voto de Carmen Tiupul, que se pronunció en contra, al igual que la bancada del correísmo.

Esta moción fue presentada por Fernando Jaramillo, de la bancada ADN, mientras el jefe de bancada de la RC, Juan Andrés González, dijo que su bancada respalda a «la resistencia». Ocho asambleístas participaron del debate.

Nathaly Morillo, de la bancada oficialista ADN, presentó el segundo proyecto de resolución sobre el paro y para respaldar a los floricultores, uno de los sectores golpeados por las manifestaciones.

Alfredo Serrano, asambleísta del PSC, intervino luego de Morillo pero no objetó el tema. Así con 80 votos a favor y 61 en contra se aprobó la segunda resolución.

Las dos resolcuiones del oficialismo

La primera sobre el paro de la Conaie, la Asamblea aprobó lo siguiente:

Artículo 1. Rechazar los actos de violencia y daños contra bienes públicos y privados, por constituir un grave atentado contra la paz social, la convivencia democrática y la seguridad ciudadana.

Artículo 2. Rechazar de manera categórica las acciones de ataque perpetradas contra la red de distribución de agua potable, ubicada bajo el puente de Rumipamba, parroquia La Esperanza, cantón Ibarra, provincia de Imbabura; por constituir una grave afectación al derecho humano al agua, a la seguridad de la población y a la infraestructura pública estratégica del país.

Artículo 3. Ratificar el compromiso de la Asamblea Nacional de velar por la defensa del derecho humano al agua, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la protección de los bienes públicos estratégicos, en estricto cumplimiento de la Constitución y la ley.

Artículo 4. Disponer que la presente resolución sea notificada a la Presidencia de la República, al Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, a la Gobernación de Imbabura, y puesta en conocimiento de la ciudadanía en general.

La segunda resolución expresa:

Artículo 1. Reconocer el aporte fundamental del sector productivo en la economía del país y en la imagen y posicionamiento del Ecuador en el mundo; así como expresar el respaldo de la Asamblea Nacional por su contribución al desarrollo productivo mediante la generación de empleo y oportunidades, especialmente en las zonas rurales de la Sierra ecuatoriana.

Artículo 2. Expresar solidaridad con los trabajadores, productores, directivos y el sector productivo en general, reconociendo su aporte a la economía nacional y respaldando sus legítimas aspiraciones de trabajar en paz y con normalidad.

Artículo 3. Rechazar los actos de violencia ocurridos en el Ecuador, los cuales afectan gravemente la economía nacional y atentan contra la paz social. (I)






Más relacionadas