Llegó oxígeno al hospital de Otavalo tras pedido de corredor humanitario de la Vicepresidencia

Según informó el Ministerio de Salud ya se logró ingresar tubos de oxígeno al hospital San Luis de Otavalo tras un operativo humanitario.

Esto se logró gracias a la coordianción entre el Puesto de Mando Unificado (PMU), y la Dirección Nacional de Servicio de Atención de Salud Móvil que «coordinó exitosamente el abastecimiento de oxígeno esencial«. El ministerio detalló que la logística implicó el traslado terrestre desde Quito hasta el hospital de Otavalo.

Esta acción se logró gracias a la participación del Ministerio de Transporte e Infraestructura, la Policía Nacional, la Cruz Roja, la Coordinación Zonal del Ministerio de Salud y la comunidad local.

La vicepresidenta de EcuadorMaría José Pinto, hizo un llamado a mantener abiertos los corredores humanitarios en las vías cortadas por manifestantes antigubernamentales para permitir el paso de camiones con oxígeno hasta el hospital San Luis, ubicado en Otavalo, provincia de Imbabura, epicentro de las protestas derivadas del paro convocado por el movimiento indígena contra el alza del diésel.

«Gente querida de Otavalo, les hablo desde el corazón: el Hospital San Luis se está quedando sin oxígeno. Allí hay bebés, niñas y niños, personas mayores y pacientes críticos que lo necesitan para vivir», declaró Pinto.

En concreto, el Gobierno explicó que los cortes en las principales vías de la provincia son los que impidieron el paso de los camiones hasta el centro hospitalario, lo que ha generado una «grave afectación a los pacientes».

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, trasladó la sede de la Vicepresidencia de manera temporal a la ciudad de Otavalo, ahora convertida en una de las más afectadas por las protestas en medio del paro liderado por los indígenas.

Más relacionadas