Influencia china en Ecuador cae mientras el país se acerca política y económicamente a EE.UU.

Ecuador retrocede 14 puestos en el China Index, lo que evidencia menor poder de Pekín y un giro cada vez más amplio y cercano a Estados Unidos. El estudio lo realiza el Doublethink Lab el cual evalúa el nivel de influencia de la República Popular China a través de nueve dominios que incluyen economía, política exterior, medios, tecnología, sociedad civil, academia y fuerzas de seguridad.

Ecuador, pese a tener un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, tiene una puntuación de 37.5 sobre 100, lo que demuestra una muy baja dependencia de Pekín, ya que el país se ubica por debajo de varios de otros de la región como Chile, Panamá o Venezuela. La caída no implica la ausencia de relaciones con China, sino una reducción relativa de su alcance en comparación con otros países latinoamericanos.

China ya no da deuda a Ecuador sino que invierte

La influencia china en Ecuador continúa concentrada en la economía y el financiamiento de proyectos estratégicos, especialmente en hidrocarburos, infraestructura y crédito público. Hasta 2023, China representaba el 69% de la deuda bilateral del país, y la firma del tratado de libre comercio (TLC) en mayo de ese mismo año consolidó a Pekín como principal socio comercial del Ecuador, con exportaciones no petroleras que superan los $4.900 millones. (I)

Marco Rubio y Daniel Nnboa estrechan relaciones en seguridad en Quito

Más relacionadas