La Policía de Ecuador incautó 153 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban en el interior de dos contenedores que iban a ser enviados desde un puerto de la ciudad de Guayaquil hacia Bélgica, informó este lunes la institución.
La operación se realizó en el puerto de Posorja, una localidad rural de Guayaquil, donde agentes antinarcóticos decidieron realizar una inspección detallada de dos contenedores que recibieron una alerta positiva por parte de perros entrenados.
Los contenedores estaban cargados con madera de exportación e iban a ser enviados a Bélgica, aunque antes realizarían un trasbordo en Panamá, de acuerdo a información de la Policía.
Los agentes realizaron perforaciones en la estructura de los contenedores y hallaron 662 paquetes rectangulares con una sustancia blanquecina, que al ser sometida a la prueba de identificación preliminar homologada dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 153 kilos.
Tras el hallazgo, los policías detuvieron a la delegada de la empresa exportadora y, junto con la evidencia, fue llevada ante un fiscal de turno.
La Policía señaló que el cargamento de droga estaría valorado en 7.1 millones de dólares en el mercado europeo.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. EFE (I)
