Opinión

Recuperando tiempo

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Finalmente, luego de varios años de espera, las negociaciones para celebrar un tratado bilateral de comercio con la Unión Europea han tomado cuerpo. Porque, en definitiva, será un convenio comercial lo que eventualmente se firmará más allá de los adjetivos o calificativos que se prefieran. Después de todo, y aquí la paradoja, si bien el convenio será fundamentalmente comercial su contenido se extiende más allá de ese perímetro a pesar de su etiqueta.

[…]

Opinión

Antisemitismo y alcoba

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Dos acontecimientos han ocupado la atención de los franceses en los últimos 15 días. El primero, la decisión del Consejo de Estado de prohibir la actuación que debía realizar en la ciudad de Nantes, el cómico franco-africano Dieudonné Mbala, por razones de orden público. El asunto no es simple: por una parte la crítica de antisemitismo contra el cómico. Por otra, el apoyo que recibe de las comunidades de origen árabe y africano, sectores de izquierda y de jóvenes que, como señala Miguel Mora en un artículo aparecido en el diario El País, sostienen que hay derecho a “desacralizarlo todo y reírse de todo”. ¿Incluso de las cámaras de gas?

[…]

Opinión

Remedio peor que la enfermedad

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

A menos que sea una gripe evidente, una cita al médico conduce cuando mínimo a exámenes de sangre seguidos de un cóctel farmacológico y alguna recomendación de dieta, ejercicio o reposo, según el caso. Salvo excepciones, ya no hay espacio para conocer al paciente, medirle el impulso vital además del pulso cardíaco, determinar su perfil emocional además del lipídico e identificar las raíces de trastornos que toman la forma de dolencias físicas. Así terminan tratándose a punta de píldoras síntomas periféricos antes que causas.

[…]

Opinión

Cannabis pro nobis

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

La poca –o ninguna– inteligencia creativa de nuestros políticos y gobernantes, la carencia de visión de los acontecimientos futuros, la incapacidad para adelantarse a los hechos, la ausencia de un pensamiento moderno, contemporáneo y, en muchos casos, una pecaminosa soberbia, son unas de las tantas causas por las cuales estamos donde estamos sin conseguir despegar nunca.

[…]

Opinión

Calificando la investigación

Vicente Albornoz Guarderas
Quito, Ecuador

En la reciente calificación de universidades, 20 puntos (sobre 100) fueron adjudicados por investigación. Antes que nada, habría que ver si esa es la prioridad que deberían dar las universidades de pregrado y posgrado a la investigación o si es siquiera posible andar calificando universidades, pero más allá de ese razonamiento, es importante ver cómo se adjudican esos puntos, es decir, cómo se califica la investigación.

[…]

Opinión

¡Vargas Llosa is back!

Maricruz González
Quito, Ecuador

Leonardo Valencia, buen escritor ecuatoriano, publicó el artículo Diario de guerra del héroe discreto, en donde compara la última novela de Vargas Llosa, El héroe discreto, con otra publicada por el fabuloso escritor y entrañable amigo de Borges, Bioy Casares, Diario de la guerra del cerdo.

[…]

Opinión

Graciosos ascensos

Alberto Molina
Quito, Ecuador

El 4 de febrero de 1992 (4F), en Venezuela, el Tcrnl. Hugo Chávez Frías  lideró una cruenta intentona golpista para derrocar el gobierno de Carlos Andrés Pérez. El golpe fracasó y Chávez fue detenido y condenado a dos años de prisión. El 27 noviembre (27N), de ese mismo año, un grupo de militares protagonizó otro intento de golpe, que también fracasó; entre sus demandas se hallaba la puesta en libertad de Chávez.

[…]

Opinión

Lo que emanan los sueños

Víctor Daniel Cabezas
Quito, Ecuador

El duro invierno que vive los Estados Unidos más allá de un fenómeno estrictamente climático, puede ser entendido como un grito de conciencia, un signo de cuan grave es el problema del cual usufructúan múltiples agencias publicitarias, los problemas climáticos son una muestra más de cómo, aunque lo “verde” está de moda, estamos aun muy lejos de comprender la profundidad y gravedad del asunto.

[…]

Opinión

El primo

Juan Jacobo Velasco
Manchester, Reino Unido

Tiene razón el presidente Rafael Correa (RC) al afirmar que no se puede confiar en una persona como su primo, Pedro Delgado. Conforme se deshilan los entresijos de las mentiras que fraguó, quedan pocas cosas que se le pueden creer al hoy residente en Miami, amén de su nombre o su condición de pariente del primer mandatario. Me imagino que la experiencia personal de RC debió ser traumática.

[…]