Opinión

Héroes y heroínas

Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha hecho una pública convocatoria a la ciudadanía para que se postulen al llamado programa de Héroes y Heroínas Nacionales; ojalá no tengamos una avalancha de postulantes y de esta forma banalicemos la condición de héroes y vaciemos de contenido a la acción heroica de un patriota que entregó su vida en un acto de desprendimiento extraordinario en defensa de la patria.

[…]

Opinión

Maratón de vida

Bernardo Tobar Carrión
Quito, Ecuador

¡Bravo!, cruzó la meta, en exactamente no se cuántos minutos, segundos y pulsaciones; muchas horas de esfuerzo y preparación; madrugones y fines de semana; meritorio sacrificio para llegar apenas dos puestos detrás del número 400. Enhorabuena, la próxima maratón ya llegará en el puesto 300, y si le sigue escamoteando momentos a la familia –pues ni el tráfico ni el trabajo se dejan exprimir más tiempo- es posible que llegue a colgar en la pared el símbolo de algún podio, una medalla, una foto o por lo menos protagonizar algún reportaje, de esos dedicados a la vida sana que aparecen en revistas inodoras –tanto por su contenido cuanto por el lugar donde se suelen hojear-.

[…]

Opinión

Los Chiles de Bachelet

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

Las elecciones de este domingo en Chile se realizarán en un ambiente extraño porque estarán marcadas por las certezas más que por las incertidumbres. La primera certeza es que Michelle Bachelet volverá en marzo al Palacio de la Moneda y que lo hará respaldada por una mayoría en el Congreso. La segunda es que, como contracara del triunfo, el debilitamiento de la alianza gobernante de derecha facilitará impulsar varias de las propuestas de Bachelet, sobre todo en lo que tiene que ver con reformas profundas en educación, salud, pensiones, el sistema tributario y organización política, amén de una reformulación constitucional. La tercera es que, desde marzo, las diferentes caras de Chile aparecerán con una lista de demandas y visiones. Como se observó en el Gobierno de Sebastián Piñera, los diversos Chiles buscan respuestas y cambios profundos ahora, sin requerir del sistema político formal para dar cuenta de esas demandas.

[…]

Opinión

Homofobia en discotecas de Quito

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Hay algo salvaje en las discotecas de Quito que les da una tonalidad de tierra sin Dios ni Ley. Si hiciera una evaluación de mis anécdotas la mayoría serían recuerdos agradables o por lo menos chistosos. Recuerdos de los días en que íbamos con el grupo del colegio, todavía menores de edad, a ver que pasaba. La mayoría de veces nos dejaban entrar. Y luego, con más frecuencia, durante la universidad. Para ser sincero no son mis lugares favoritos. Cuando voy aprovecho y disfruto el momento, pero inevitablemente soy más de bares y de conversaciones largas que de reggaetón sucio, pop y electrónica. Sería más de salsa si sabría como bailarla. Pero después de años de intentos, no lo he logrado.

[…]

Opinión

Bumerán vergonzoso

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

La reciente, aunque tardía, sentencia de la Corte Interamericana sobre la arbitraria destitución de los magistrados de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional en el 2004 es un cruel recordatorio de la nefasta tradición de nuestras élites de actuar con manifiesto desprecio a la institucionalidad. Una tradición que con el tiempo se ha afianzado, sin que existan atisbos de que sea abandonada.

[…]

Opinión

Camus-Sartre

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

El debate Camus–Sartre de los años cincuenta del siglo pasado no ha terminado pese al tiempo transcurrido. En América Latina, este debate fue crucial para los tiempos de cólera que estaban por venir. «Siglos felices, vosotros ignoráis nuestros odios. ¿Cómo vais a comprender el atroz poder de nuestros amores mortales?» preguntaba en la frialdad de la cinta magnetofónica, Frantz, el condenado de Altona de Sartre.

[…]

Opinión

Hablando de Cuba…

Karen Hollihan
Miami, Estados Unidos

Pareciera que la dictadura de los hermanos Castro fuera interminable. Por cierto lo es para muchos en la isla, ya que después de más de cinco décadas, es lo único que han conocido dos generaciones. Los cubanos que se quedaron, padecieron y soportaron el empobrecimiento paulatino de su patria y la indoctrinación implacable de la propaganda provocando el exilio dramático de dos millones de cubanos.

[…]

Opinión

De la educación en Ecuador

Gonzalo Orellana
Londres, Reino Unido

De la educación en Ecuador se pueden decir dos cosas, la primera es que durante gran parte de nuestra historia ha sido descuidada, la segunda, que si no la tomamos en serio, nunca seremos capaces de alcanzar el desarrollo.

[…]

Opinión

El Golpe Electrónico

María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Que 20 años no es nada, quizás 50 tampoco. Con el proyecto del voto electrónico en marcha y un sistema electoral asesorado por democracias de la talla de Rusia, Cuba y Venezuela, el Ecuador debe ya acostumbrarse a ir a elecciones como una mera formalidad para reconfirmar la hegemonía del partido de gobierno, pues con tan incuestionable tecnología y tan alta capacitación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral, estas serán irrefutables a los ojos del mundo.

[…]