Opinión

Nairobi está cerca

Editorial de diario El País
Madrid, España

El atentado contra el centro comercial Wetsgate de Nairobi, que se ha saldado con al menos 69 personas muertas, vuelve a situar en el escenario internacional una realidad que no se puede minimizar: la actividad terrorista de Al Qaeda y sus grupos afines. Puede ser irregular y dispersa, pero sigue ahí, y se rige por un patrón no por repetido menos eficaz para sus objetivos: minuciosa planificación, vocación suicida y búsqueda del máximo impacto posible.

[…]

Opinión

Homenaje al amigo

Gabriel García Márquez

Álvaro Mutis y yo habíamos hecho el pacto de no hablar en público el uno del otro, ni bien ni mal, como una vacuna contra la viruela de los elogios mutuos. Sin embargo, hace 10 años justos y en este mismo sitio, él violó aquel pacto de salubridad social, sólo porque no le gustó el peluquero que le recomendé. He esperado desde entonces una ocasión para comerme el plato frío de la venganza, y creo que no habrá otra más propicia que ésta.

[…]

Opinión

Una superintendencia inconstitucional

Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se apresta a elegir Superintendente de Información. La Superintendencia de Información fue creada por uno de los diecinueve artículos introducidos a última hora en el texto de la Ley Orgánica de Comunicación. Esos artículos nunca fueron conocidos por quienes discutieron la ley y no la votaron y, desde luego, tampoco fueron conocidos por los asambleístas que nunca la discutieron y, sin embargo, después la aprobaron con su voto en la Asamblea Nacional.

[…]

Opinión

Por qué EE.UU. espía a Brasil

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

La presidenta brasileña Dilma Rousseff canceló su visita a Barack Obama. Estaba ofendida porque Estados Unidos espiaba su correo electrónico. Eso no se le hace a un país amigo. La información, probablemente fidedigna, fue brindada por Edward Snowden desde su refugio en Moscú.

[…]

Opinión

La pantomima petrolera

Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Un poco tarde se dio cuenta Rafael que debía mancharse las manos con petróleo para denunciar a la Texaco Chevron. Apenas seis años después que hiciera lo mismo la bella actriz Daryl Hannah, que fue al mismo lugar, sin ser ecuatoriana, sin ser presidenta de nada, para expresar de la forma más gráfica su rechazo a la contaminación y su apoyo a los habitantes de la Amazonía.

[…]

Opinión

Asesinato de la reputación en el siglo XXI

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

La estrategia de persecución de las dictaduras del socialismo del siglo XXI contra quienes denominan sus «enemigos políticos», a los que quieren quitarse del camino (lideres políticos, periodistas, ciudadanos), o cuyo patrimonio les interesa (empresarios, dueños de medios de comunicación), esta basada en el control del sistema judicial, acompañado de leyes que dictan incluso específicamente para cada caso.

[…]

Opinión

La vida de los otros

Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

La Vida de los Otros, es el título de la película sobre la Stasi, la policí­a secreta del régimen comunista de la República Democrática Alemana con 80 mil agentes y alrededor de 180 mil informantes, creada en 1950 y eliminada 1989; esta agencia vigilaba cada día la vida de los ciudadanos alemanes; despiadada y cruel, era el instrumento más eficaz de control del régimen totalitario. La película cuenta la historia del capitán Gerd Wiesler, convencido comunista, que recibe el encargo de vigilar y espiar a la pareja formada por Georg Dreyman, un importante literato, y Christa-María Sieland, una famosa actriz. El objetivo es verificar si Dreyman tiene alguna conexión con los disidentes del régimen.

[…]

Opinión

Diploma

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

En la novela «Una forma de vida», la escritora belga Amelie Nothomb, lúcidamente reflexiona sobre el intercambio epistolar, sobre las formas y el sentido de las mismas que subyacen en las relaciones de todo tipo, y sobre el oficio del escritor y su conexión (o falta de) con sus lectores. A V le encanta leer a la equivalente de las Margaritas (Yourcenar o Duras) en el siglo XXI, por lo prolífica de su obra, pero que en el estilo está más cerca de Yukio Mishima, por los retorcidos entretelones en que se desarrollan sus historias.

[…]

Opinión

Carta a los accionistas de Chevron y campaña del gobierno de Ecuador

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

El Directorio de Chevron ha publicado para sus accionistas una declaración en relación a los litigios con Ecuador, en la que se deja muy en claro la existencia de inquietudes y cuestionamientos planteados por muchos accionistas a la administración de dicha empresa. Situación que ha prendido la preocupación de los administradores de una forma que hasta ahora parece no haber logrado conseguir la defensa de los intereses de Ecuador.

[…]