Opinión

Tarea legislativa

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Después de los capítulos de cierre e inauguración de los periodos legislativos, quedan pocas dudas sobre el valor que tiene la Asamblea Nacional para la revolución ciudadana. Si antes la partidocracia había transformado al antiguo Congreso en un circo y en el escenario de hombres del maletín y negociaciones salvajes, hoy los shows son más institucionalizados, con trencito incluido, y mucha uniformidad de criterios. Hay tanta uniformidad de fondo y forma, respecto del fondo y la forma dictados por el Ejecutivo, que las tareas de fiscalización, control institucional y generación de debate en la elaboración de las leyes parece haber llegado a una etapa superior, marcada por su aparente irrelevancia.

[…]

Opinión

Hagan algo por ustedes

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

“Terminó el programa de hoy sin saber si el domingo que viene vamos a estar acá. Quiero pedirles que si nos sacan de todos lados hagan algo, no sé qué, pero hagan algo, y no les pido que hagan algo por mí, les estoy pidiendo que hagan algo por ustedes”. Así concluyó Jorge Lanatta el pasado domingo su programa de televisión llamado Periodismo para Todos, también conocido en Argentina como PPT. Y no era para menos. En el programa del domingo Lanatta mostró detalles de los planos de la bóveda que tiene la familia Kirchner en su mansión privada en la provincia de Santa Cruz. Los planos le fueron facilitados por el arquitecto de la mansión quien, además, apareció en el programa entrevistado por Lanatta.

[…]

Opinión

¿Por qué falta papel higiénico en Venezuela?

Miguel Jiménez
Madrid, España

Oferta y demanda. Esa es la cuestión. Los fundamentos básicos de teoría económica explican los problemas de desabastecimiento que vive Venezuela. La economía chavista servirá para ilustrar en tesis doctorales y libros de texto cómo los controles de precios pueden conducir a la escasez. Venezuela lleva años imponiendo límites de precio a ciertos productos básicos para tratar (con nulo éxito) de controlar la inflación, la más alta de Latinoamérica y una de las mayores del mundo. El Gobierno de Hugo Chávez impuso precios regulados para productos como los huevos, el azúcar, la leche, la harina, el pollo… o el papel higiénico. En determinados momentos y productos, esos precios máximos se han situado incluso por debajo de los costes de producción y prácticamente siempre por debajo de los de mercado.

[…]

Opinión

Memoria y barbarie

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Varias preguntas surgen después de la condena del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt prácticamente 30 años después de haber ejercido a sangre y fuego el Gobierno de la república de Guatemala. Los horrores que se cometieron contra la población civil, específicamente contra la etnia de los indios Ixiles en el Quiché, son estremecedores. Casi 2 000 muertos en poblaciones arrasadas completamente donde morían inmisericordemente mujeres, niños y ancianos. Torturas extremas ideadas y practicadas por el batallón del ejército de los kaibiles, capaces de poner en duda la existencia de algo así como la condición humana.

[…]

Opinión

¿Qué camiseta defendemos?

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Hincha es la persona cuyo ánimo depende del mérito de otro, según ya lo dijo alguien con la agudeza suficiente para resumir esta patología socialmente aceptada. No estoy necesariamente en contra de las patologías, pues de algo hay que padecer, con excepción del peor de los males: la ilusión del perfeccionismo, ese espejismo que incapacita a muchos para reconocerse falibles, o les amarga la vida cuando lo comprueban.

[…]

Opinión

Francisco y el diablo

Sandro Magister
Roma, Italia

Lo cita continuamente. Lo combate sin tregua. No lo considera en absoluto un mito, sino una persona real, el enemigo más insidioso de la Iglesia. En la predicación del Papa Francisco hay un tema que aparece con una frecuencia sorprendente: el diablo. El mismo tema se repite con una frecuencia similar en el Nuevo Testamento. Sin embargo, la sorpresa permanece, aunque sólo sea porque con sus continuas referencias al diablo el Papa Jorge Mario Bergoglio se aleja de la predicación actual de la Iglesia, que sobre él calla o lo reduce a metáfora.

[…]

Opinión

Ya lo dijo Sarkozy

Danilo Arbilla
Madrid, España

Y París, ¿siempre seguirá siendo París? En tan solo un año, el socialista presidente francés, Francois Hollande, ha hecho flaquear una verdad admitida desde hace siglos.

[…]

Opinión

«Ya han ganado suficiente»

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Cuando se observa la actitud del Gobierno frente al sector privado, es muy difícil de explicar un constante comportamiento de «complicarle la vida» a cualquiera que produzca. Para entender esa actitud quizás sirva tomar en cuenta que en muchos funcionarios públicos existe el convencimiento de que el sector privado «ya ha ganado lo suficiente» y que, por lo tanto, ahora se le puede cargar de impuestos, llenar de trabas y hasta tratarle mal.

[…]