Opinión

«Se busca un país»

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

«Debo confesar que estoy agotado. El país se me ha vuelto un insomnio. No puedo iniciar estas líneas de otra manera. La primera persona del singular es el lugar donde comienza, para todos, el país que somos. El país ocurre primero en el desayuno que nos llevamos a la boca. En las noticias que te emboscan los buenos días. En el hueco que tu carro descubre camino al trabajo. Confieso que mi cédula de identidad me tiene exhausto. Venezuela se ha convertido en una experiencia límite. Pero más me perturbaría cultivar la indiferencia o, peor aún, aplaudir el desatino monumental que vamos siendo. Decía Marguerite Yourcenar que el verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente»

[…]

Opinión

La huella de Thatcher

Editorial de diario El País
Madrid, España

La Dama de Hierro no dejó indiferente a nadie. Como primera ministra, despertó las pasiones más fervorosas y los odios más intensos, y esa emoción polarizadora sigue presente al juzgar su legado. De lo que no cabe duda es de que su huella ha marcado no solo sus 11 años de mandato, sino la agenda de tres décadas. La creencia de que una nación solo puede prosperar con personas libres y con libertad económica, la insistencia en la responsabilidad individual y en la firmeza de las democracias frente a las agresiones conforman lo más aplaudido de la herencia ideológica delthatcherismo.

[…]

Opinión

Los delirios del delfín

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

La campaña electoral venezolana no aporta nada a lo que ya se esperaba de la misma. Incluyendo la gravedad de la denuncia confirmada como cierta por el rector principal del CNE venezolano acerca de la vulnerabilidad del sistema que administra las máquinas electorales, y el ilegal acceso a las mismas mediante clave, que se descubriera ha conseguido un miembro importante del oficialista PSUV. Una campaña cargada de insultos, acusaciones, promesas imposibles de cumplir, denuncias de corrupción y de entreguismo imperialistas de ambos bandos, y una serie de sucesos y afirmaciones que caen en el plano del ridículo, inclusive para los sentimentalismos típicos de nuestra Latinoamérica.

[…]

Opinión

El pajarito, la vieja terca y el tuerto

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Miren que decir que “esta vieja (por Cristina Kirchner) es peor que el tuerto” ( por Néstor Kirchner, que padecía un agudo estrabismo). Y explicándole a su interlocutor, un intendente departamental (gobernador estadual), que “el tuerto era más político”, y ella “terca”; y también algo desubicada, lo que si bien no lo dijo lo dio a entender con su comentario sobre la pretensión de la mandataria de explicarle al papa Francisco, un argentino de 77 años, lo que es un mate y un termo.

[…]

Opinión

Inmadurables

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

No entiendo la manía por regular. En Quito está prohibido vender alcohol a menos de 200 m de una universidad o de un hospital. Y este artículo no es una defensa de los licores, sino de la libertad que todas las personas mayores de edad deberían tener, hasta de consumir una cerveza a menos de dos cuadras de una universidad.

[…]

Opinión

El hombre que hablaba con los pájaros

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Nicolás Maduro percibió que un pajarito le hablaba. En un primer momento pensó que era el pájaro chogüí, una criatura usualmente amistosa y parlanchina, pero, como es una persona sagaz, entrenada por los cubanos en los diferentes tipos de trinos, rápidamente se dio cuenta de que era Hugo Chávez.

[…]

Opinión

Y todo por una pastillita

Leo Parra
Loja, Ecuador

Me acaloré en una discusión con una tuitera que se dio a conocer por sus opiniones vertidas sobre la legalización de la llamada ’píldora del día después’; en esta charla abarcamos temas que van desde la parte científica del aborto hasta los detalles que determinan si el uso del fármaco es efectivamente un causante de la no implantación de un ovulo fecundado o un medio que evita la fecundación. Los resultados fueron claros, y es que no había un resultado claro.

[…]

Opinión

La pastilla del día después

Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

El Ministerio de Salud ha desatado una polémica nacional, al obligar a los establecimientos públicos de salud a garantizar el acceso “gratuito y oportuno” a la pastilla del día después a toda la población en general, incluyendo a “adolescentes, jóvenes y mujeres que lo requieran”. La medida tiene severas implicaciones morales, religiosas y médicas, que no voy a comentar en este artículo. Me limitaré a contestar solo una pregunta: ¿es lícito que el Estado distribuya la pastilla del día después?

[…]

Opinión

El 408 contraataca

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Un informe, dizque jurídico, del pasado 25 de marzo, dirigido al secretario nacional de telecomunicaciones, «considera pertinente» la elaboración de un «informe técnico, jurídico y económico, sobre la aplicación y cumplimiento del artículo 408 de la Constitución, en cuanto a la participación del Estado, en los beneficios del aprovechamiento del espectro radioeléctrico». Según dicho artículo, en síntesis, las empresas privadas que a partir de la Constitución de 2008 celebraron contratos de concesión que implican el uso del espectro radioeléctrico, deben entregar al Estado al menos la mitad de sus beneficios.

[…]

Opinión

Crónica de un genocidio (para niños)

Carlos Andrés Vera
Quito, Ecuador

Grupo tromenani cobra venganza de grupo huaorani, matando dos ancianos. Los gritos no se escuchan porque hay fiesta en la comunidad y los parlantes opacan los sonidos de la selva. Grupo huaorani quiere venganza. Expertos aconsejan a plan de medidas cautelares compensar a la comunidad huaorani por la pérdida y evitar círculo de venganza y violencia. Estado ofrece comida a comunidad huaorani como compensación. Grupo huaorani emprende exploración de venganza. Van en lanchas, con combustible petrolero. Armados, con armas madereras. Aseguran haber matado muchos taromenani. Secuestran niñas taromenani. Fiscalía dice que no hay los cadáveres. Plan de medidas cautelares vacuna niñas. Gobierno organiza comitiva. Comitiva realiza sobrevuelo. Rueda de prensa. Luego olvido.

[…]