Opinión

La historia de Pi

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Empiezo pidiendo disculpas por contar el final de una película que me impactó: “La vida de Pi”, del laureado director chino Ang Lee, que ha sido nominada para once premios de la Academia de Hollywood. Debo advertir, sin embargo, que el filme al que me refiero no obtuvo la noche del domingo pasado ni un solo galardón durante la entrega de los Globos de Oro, que los entendidos consideran como la antesala del Oscar. Y que en realidad, en estos momentos el cine nortamericano parece polarizado entre dos largometrajes de claros tintes patrióticos. El uno, nada menos que de Steven Spielberg, sobre el Presidente Lincoln. Y el otro, del novato Ben Afflec, sobre la crisis de los rehenes en Irán, allá por la década de los ochenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, cuando todo parecía más fácil y feliz.

[…]

Opinión

Sembrando tempestades

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Me empeñé en leer en estos días todo lo que estaba a mi alcance sobre lo que está sucediendo en Venezuela con la toma de mando de un ausente para llegar a la conclusión que un diálogo entre quienes no simpatizan con Hugo Chávez y sus seguidores, es imposible. Los primeros utilizan argumentos razonados y un lenguaje sensato, mientras los segundos se han abroquelado en un lenguaje mágico, mítico, chamánico con el que pretenden hacer válidos sus argumentos; corrijo: su ausencia de argumentos.

[…]

Opinión

Constitucionalismo mágico

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Muchos años después la gente habrá de recordar a ese viejo de barba blanca y hablar pausado que desde su isla convoca a presidentes de distintos países o sus delegados de mayor jerarquía y confianza, para que avalen con su voz y su presencia la legitimidad del proceso institucional venezolano, incluso a despecho de la Constitución de Venezuela, por el que se ratifica a un presidente ausente, al que hace ya casi un mes, como si fuera un dios, su pueblo no oye ni ve.

[…]

Opinión

Cuando la corrupción conviene

Gonzalo Méndez Cobeña
Guayaquil, Ecuador

En la realidad latinoamericana, la lucha contra la corrupción ha sido – por mucho tiempo – una promesa constante de aquellos movimientos que alguna vez se aventuraron a ofrecer – cada uno en sus respectivas realidades – la materialización de los cambios políticos, económicos y sociales pretendidos por sus pueblos. Así, independientemente de las estructuras ideológicas proponentes, los ofrecimientos comprometidos con la erradicación de la corrupción han sido recurrentes, reconociéndola y presentándola como uno de los orígenes más problemáticos del subdesarrollo.

[…]

No Picture
Opinión

El gas de pizarra

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El gas de pizarra, más conocido por su nombre en inglés de ‘shale gas’, es un tipo no convencional de gas natural, cuya producción ha crecido muchísimo en los últimos años en los EE.UU. Las perspectivas indican que podría cambiar profundamente el mercado mundial de hidrocarburos.

[…]

Opinión

¡Fuerza, Abigail; fuerza, Cristina!

Jorge Luis Jalil
Guayaquil, Ecuador

Últimamente se ha escrito mucho sobre el tema de “Los 10 de Luluncoto”, lo cual está muy bien, sin duda. Un conjunto de personas que expresan su solidaridad e indignación por el trato a las víctimas de esta injusticia es digno de admirar. Sin embargo, para el titulo de este artículo decidí darle nombre a las víctimas, ya que, más que simples presas políticas, son madres, hijas, hermanas, incluso el sustento de una familia entera.

[…]

Opinión

Incertidumbre en Venezuela

Alberto Molina
Quito, Ecuador

En los actuales momentos en Venezuela se vive un clima de verdadera incertidumbre; no se sabe a ciencia cierta sobre el estado de salud de Chávez; el carácter de secreto que se ha dado desde el inicio de su calvario ha aumentado desde su último viaje a Cuba para ser sometido a una complicada operación. Es “El Secretismo del Siglo XXI”. Las versiones oficiales han informado que pese a la gravedad de su enfermedad, la situación es estable; por otro lado, las especulaciones son variadas: una que sus días están contados y que su muerte es inminente y entre otras, que quizá ya haya fallecido.

[…]

Opinión

Esperanza

María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

La encontré en la sala de espera, había un retraso para abordar su vuelo a Cuba, en donde retomaría su curso de especialización médica que siguen en la isla caribeña cerca de 2.000 ecuatorianos,. No mostraba alegría, menos entusiasmo por el retorno a su inmersión en el conocimiento. “No veo la hora de que esto termine”, me dijo. Naturalmente, la conversación continuó.

[…]

No Picture
Opinión

El silencio de los artistas

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Me pregunto por qué esos artistas que se han ganado un nombre a punta de sacrificio, de esfuerzo, hasta conseguir ser identificados por un trabajo que, de paso, es mal pagado, se abstraen de la realidad del país. Es como si miraran siempre para el lado de sus musas y no para el rincón de los demonios. Como que si los demonios no les inspiraran nada.

[…]

Opinión

Maestría en engaño

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Como si los fuegos artificiales no se hubiesen apagado el 1 de enero, el paisito sigue distraído con la cortina de humo del título forjado de Pedro Delgado, más humeante ahora con el añadido de una orden de detención para el maestro del engaño, bandereada como muestra dizque indeleble de desmarque. Y es que al margen de una credibilidad, no por los pisos, sino enterrada por el confesado y descarado fraude académico, colosal error es quedarse marchando en el propio terreno del inútil discurseo sobre el asunto aquel de la forjadura, en el que se está inmovilizando la atención ciudadana pese a que es evidente que tiempo luego, una vez aplacados los ánimos, terminará absuelto, pues más allá de la inocultable inmoralidad, la mentira, de por sí, no se encuentra tipificada en el Código Penal.

[…]