No Picture
Opinión

Les deseo un pésimo año

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

A todos esos sapos tirados a patriotas que han visto en la política su oportunidad única, irrepetible, inigualable, para hacerse ricos de la noche a la mañana. Que les vaya muy mal en sus propósitos durante todo este 2013, se lo deseo de corazón. Que no puedan ganarse contratos por la izquierda, que se vean obligados a concursar y presentar los requisitos como se les exige a todo el mundo y que no sean beneficiados por el único mérito de haber sido amiguitos o socios del poderoso de turno. Que a ese poderoso le dé amnesia, que se haga el loco, que los deje bien burlados y no les dé nada.

[…]

No Picture
Opinión

Banquero central

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Se dice que un banquero central goza de credibilidad cuando el público tiene la suficiente confianza como para creer que tomará las decisiones correctas en el momento adecuado. La credibilidad se la gana con una mezcla de conocimientos, experiencia y honestidad. Y cuando un país tiene un buen banquero central, en general, le suele ir mejor a su economía.

[…]

Opinión

Delgada inocencia

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Me parece que se está -la época es propicia- cayendo en la inocentada de perder el tiempo discutiendo si las decisiones del directorio del Banco Central, mientras estuvo presidido por Pedro Delgado, son o no nulas por causa del asuntito aquel de la forjadura del inexistente título, de tercer nivel académico, que supuestamente lo acreditaba como economista.

[…]

Opinión

Si Chávez muriera

Por Dante Caputo
Buenos Aires, Argentina

Como se lee en estos días, la salud del presidente Hugo Chávez se encuentra en el peor momento desde que se conoció su enfermedad. Su decisión de dejar a cargo provisoriamente a su vicepresidente –lo que no había pasado en las tres operaciones previas– y la directa referencia a su propia muerte, cuando recomendó votar al vicepresidente Nicolás Maduro en una eventual elección presidencial que se produciría en caso de fallecimiento, son indicaciones inequívocas del peligro en que se encuentra su vida. Por tanto, trabajar con la probabilidad de su desaparición no es antojadizo ni irrespetuoso. No voy más allá de lo que el mismo Chávez considera posible.

[…]

Opinión

Se despide el viejo

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Vivimos bajo la ilusión de que matamos el tiempo, cuando es el tiempo el que nos mata. Nos aprestamos a dar fin a otro año más, uno que suma en la infinitud del universo, uno que resta en la finitud de nuestras vidas. Es toda una curiosidad que la humanidad celebre el cambio de año, ¡hurra, somos más viejos!, proceso natural que no estaría mal festejar siempre que, si tanta alegría suscita la creciente distancia entre el nacimiento y el presente -alargamiento inversamente proporcional a la distancia que va quedando entre el presente y el más allá-, no se disfrazara la dicha existencial con todos los artilugios que ofrece la tecnología para ocultar la edad.

[…]

Opinión

Los funestos antecedentes de John Kerry en América Latina

Por Mary Anastasia O’Grady
Nueva York, Estados Unidos

Los antecedentes de Kerry en la promoción de los valores estadounidenses en el exterior son deprimentes. No es que se oponga a la intervención estadounidense, todo lo contrario. El problema es que tiene la costumbre de intervenir a favor de los villanos. Su concepción izquierdista del mundo y su convicción de que su destino es imponérsela al resto podrían hacerlo encajar a la perfección en el gabinete de Obama. Pero no será beneficioso para los países pobres ni para los intereses estadounidenses.

[…]

Opinión

¿Por qué se mata la gente?

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

“Papá, cuando vuelva a la escuela, ¿van a estar todavía allí los cadáveres?” le preguntó un niño a su padre después de haber vivido la tragedia del Sandy Hook Elementary School en Newtown, Estados Unidos de Norteamérica, cuando un joven de 20 años con armas automáticas entró a las aulas y disparó contra los niños. Según la policía, 18 murieron en ese mismo sitio, otros dos en el hospital, más cuatro profesores, la madre del asesino que fue muerta en su propia casa y el autor de los disparos que se suicidó.

[…]

Opinión

¿O mais grande?

Por Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Lo que nunca pudo Maradona ni en la cancha, ni en las estadísticas, ni con su particular estilo, lo está consiguiendo rápidamente y en silencio Messi: borronear de la memoria la figura del gran Rey Pelé. Para colmo, en estos días se conoció el ranking de la FIFA , la máxima autoridad del fútbol (soccer) a nivel mundial, en el que Brasil aparece en el lugar 18, el peor en su historia.

[…]