Opinión

Obsesiones infantiles

Por Andrés Cárdenas Matute
Quito, Ecuador

1.

Parte de las seis horas de viaje entre México DF y Quito las ocupé en Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco: un regreso en el tiempo –leitmotiv del poeta– hacia una Colonia Roma venida a menos en los años post Segunda Guerra Mundial. Allí sitúa la historia de Carlitos, un niño que se enamora de la madre de su mejor amigo, desencadenando un conflicto en el que Pacheco, aparte de contarnos esa historia de afectos frustrados, nos muestra un testimonio de su época de niñez. Nos relata postales como aquellas fotografías de Nacho López que acompañan a la última edición de la obra el 2011.

[…]

No Picture
Opinión

En defensa del burro

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

No estoy de acuerdo que se haya utilizado al burrito sabanero, que siempre fue camino de Belén, para desviarlo camino al CNE. Y mucho menos que hayan pretendido enrumbarlo camino a la Asamblea. No es lo suyo. El burro es un animal de trabajo y si hacemos cuentas objetivas, el trabajo de los Honorables ha resultado infructuoso durante todo este tiempo, porque el que se ha sacado el aire pensando las leyes, aprobándolas y ejecutándolas ha sido Rafael. Nadie puede quitarle ese mérito, es el mejor legislador que tenemos, así sus leyes nos dejen más fregados. El punto es que la Asamblea ya no pinta nada en estos tiempos modernos, como bien filosofó esta semana Galo Mora, para quien la separación de poderes pensada por Montesquieu ha pasado tanto de moda, igualito a las canciones de Pueblo Nuevo.

[…]

Opinión

¿Se le puede ganar a Correa?

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

Es posible, incluso probable, que cuando usted esté frente a este artículo, estimado lector, la candidatura presidencial de Abdalá Bucaram ya haya sido descalificada, debido a que, con su oratoria de arrabal, sus dotes histriónicas y su humor corrosivo, el expresidentes es el único político ecuatoriano actual que eventualmente podría cambiar, de “un solo toque”, un tablero electoral que, hoy por hoy, favorece ampliamente al candidato Correa. Y, desde luego, ni Correa quiere que cambie ese tablero, ni el Consejo Electoral va a permitirlo.

[…]

Opinión

¡Pigasus Presidente! ¡Los cerdos al poder!

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

La mañana del 23 de agosto de 1968 Pigasus fue arrestado por la policía de Chicago durante su primera conferencia de prensa como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Nunca más se supo de su paradero y, con el paso del tiempo, fue completamente olvidado. Su corta candidatura surgió como respuesta de la juventud hippie a los estragos que acontecieron en la Convención Nacional del Partido Demócrata de ese año. El presidente Lyndon Johnson había anunciado su declinación a la reelección y el presidenciable favorito para los demócratas, el senador Robert Kennedy, había sido asesinado el junio pasado. Pigasus era, en ese momento, la única opción admisible.

[…]

Opinión

Carta al Honorable Don Burro

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Honorable Don Burro:

El sentido del humor es la mejor receta para sobrellevar con dignidad las hazañas no tan gloriosas que los seres humanos solemos cometer.  Sin embargo, y a pesar del sentido humorístico que se ha pretendido endilgar a su postulación para la Asamblea Nacional, personalmente le confieso, que he tomado con mucha seriedad su astucia y valentía.

[…]

Opinión

Toros, toros, toros…

Por Eduardo Daniel Crespo Cuesta
Quito, Ecuador

Seré muy claro: sí, sí me gustan los toros. Que se entienda, la tauromaquia, eso de ir, sentarse en una plaza y ver cómo un ser humano se juega la vida frente a uno de los animales más bellos de la naturaleza. No soy ni psicópata, ni asesino, ni odio a los animales, ni tantas sandeces con las cuales nos deshumanizan los fanáticos antitaurinos. Soy esposo, padre, profesor, buen pana, buena gente, no jodo y vivo en paz. Máximo tengo los mismos traumas y vicios de mi generación, como la gente que conozco. Respeto la opinión ajena, y siempre me ha gustado decir que la mayoría de mis amigos no comparten mi visión del mundo, ya sea religión, opiniones políticas, música, comida, fútbol, toros y un largo etcétera.

[…]

Opinión

Del concierto y la cancha ¡a la asamblea!

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Resulta desalentador que los ecuatorianos nos hayamos malacostumbrado de tal manera que nos parezca completamente normal y mundano que en las listas de aspirantes a la Asamblea se encuentren cantantes, futbolistas, animadoras de televisión, etc. Y es que el perfil que sostienen este tipo de personas los hace muy apetecibles para los partidos políticos, dada la gran popularidad que ostentan dentro del electorado. Para los actores políticos, es indiferente la preparación o la madurez intelectual de sus candidatos, ya que con tal de asegurar los votos, todo vale.

[…]

Opinión

Cuando la oposición perdió el norte

Por Maximiliano Donoso Muller
Quito, Ecuador

Conforme vemos que se siguen anunciando binomios presidenciales, solo podemos esperar al desvanecimiento de la casi nula posibilidad que existía de derrotar al candidato presidente; y es que al parecer todos los movimientos políticos que conforman el “bloque” de oposición no pudieron llegar a acuerdos para proponer a un solo candidato que represente una propuesta sólida para derrotar al oficialismo.

[…]

Opinión

Sicarios de paredes y murallas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Durante la revuelta estudiantil de Mayo del 68, en París; los estudiantes usaron las paredes para escribir frases de protesta y demandas al régimen. Fue un eficaz medio para difundir ideas. Esas frases hoy las llamamos grafitis, no fueron ni insultos, peor diatribas;  han quedado en la memoria colectiva. Recordemos algunas de ellas, son aleccionadoras para los actuales tiempos:

[…]

No Picture
Opinión

Skyfall

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

El título de la última película de la saga de James Bond –que para muchos críticos es una de las versiones mejor logradas gracias a un contundente Javier Bardem- retrotrae a la caída del cielo de la inteligencia global que supuso la dimisión de David Petraeus, ex director de la CIA. Tal como la imagen del agente especial británico permitió construir en el inconsciente colectivo global, la del espionaje internacional sería una actividad en que se mezclarían en dosis muy elevadas y sin medida exacta racionalidad, rapidez de reflejos, destrezas multipropósitos y hormonalidad a tope, que podría expresarse en el desmantelamiento de amenazas contra la humanidad, reducción de grupos armados y seducción de mujeres bellísimas en busca de resolver complicadísimos puzzles.

[…]