No Picture
Opinión

Para románticos

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Es casi una adicción. No la pierdes de vista, te acompaña a todo lado, no dejan de sorprenderte sus reacciones al simple contacto, hace cosas insospechadas en su delgadez, facilitando instintivamente lo complicado, versátil, inagotable energía, admitiendo infinidad de posiciones en su insoportable levedad. Y a la vez, discreta, dispuesta, encendida; ya en la noche, en la intimidad del dormitorio, casi avergonzado como a punto de una transgresión, la aprietas con una mano mientras te sumerges bajo las sábanas y, con la excitación de un colegial que se apresta a devorar literatura prohibida, descubres cuanto la protege y te dispones a gozar de la mordida, de la manzana mordida, el mismísimo símbolo de la tentación, que además lleva tatuado por detrás. […]

Opinión

La guerra a la CIDH

Por Hernán Pérez Losse
Guayaquil, Ecuador

La guerra para debilitar y destruir al sistema interamericano de derechos humanos, cuyo primer objetivo visible es por ahora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha comenzado a aflorar. Pinochet, Videla, Bordaberry, así como Fujimori, Uribe y otros de esa estirpe, unos elegidos en la urnas otros en los cuarteles, seguramente estarán complacidos y sonrientes donde quiera que estén. Deben sentirse hasta reivindicados por el concertado esfuerzo de ciertos gobiernos para socavar a esa institución que tanto detestaron.

[…]

Opinión

Horror en Siria

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Mientras los gobernantes y sus diplomáticos se enredan, — ¿a propósito? –, sobre cuestiones de procedimientos, el horror aumenta en Siria a límites inconcebibles. Afecta a la condición de ser humano ser testigo a distancia, –¿no vivimos acaso en una civilización mundial a causa del internet?–, y contemporáneo de carnicerías como la ocurrida en Hula el 25 de mayo. A los gobiernos parece importarles poco lo que fueron los sentimientos y la vida de niños y mujeres que fueron masacrados sin piedad, totalmente desprotegidos, por brutales fuerzas paramilitares que son una sombra de las que actuaban en América Central en los años de las guerras civiles.

[…]

Opinión

Miedo a la verdad

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

¿Qué tienen en común el caso narcovalija y la reacción ecuatoriana frente a masacre de más de un centenar de civiles en la ciudad siria de Hula? Ciento ocho personas, entre ellas numerosos niños y mujeres, perdieron sus vidas el 25 de mayo pasado en un ataque que recuerda la brutal masacre de Jallianwala Bagh en Amritsar (India) en 1919. El Gobierno sirio de Bashar Al-Assad y la oposición se acusan recíprocamente.  Siria sufre una virtual guerra civil que ha terminado con las vidas nueve mil personas y ha desaparecido otras quince mil desde enero de 2011.

[…]

Opinión

Un voto más que lamentable

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Luego de que la prensa mundial nos permitiera testificar mediante unas horrendas imágenes como la crueldad de la guerra política, que se alimenta de odios e intolerancia, no conoce sobre compasión o respeto hacia los seres que consideramos como lo más puro y valioso de la sociedad humana. Luego de que las desgarradoras imágenes de pequeños inocentes con los ojos abiertos e inexpresivos, como mirando sorprendidos como se les escapaban sus ángeles, nos arrancaran suspiros y hasta lágrimas. […]

Opinión

Radares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

El funcionamiento de los radares radica en la utilización de ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles en el aire. Entre los ámbitos de aplicación del radar se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo, marítimo y terrestre, en el ámbito civil y militar.

[…]

Opinión

Los idus de marzo

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

“He visto a muchos demócratas caer por no meterse en el lodo con los elefantes”, dice un personaje. “Siempre que trazo una línea en la arena la tengo que mover”, dice otro. ¿La trampa, el juego sucio y las traiciones son el inevitable camino hacia el triunfo político? ¿Se puede creer en ideales y ser fiel obstinadamente a ciertos principios? Basada en una obra de teatro, Los idus de marzo se introduce con honestidad en los manoseos políticos propios de época de campaña.

[…]

Opinión

En el bando equivocado

Editorial de diario El Tiempo
Bogotá, Colombia

Desde anoche están reunidos en Cochabamba (Bolivia) los cancilleres del hemisferio con el fin de asistir a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La cita anual ha ido perdiendo la relevancia que tuvo en otras épocas, en parte por la pérdida de protagonismo de la entidad y en parte por la abundancia de instancias que le han ido quitando visibilidad al evento.

[…]

Opinión

El Secretario de la OEA está equivocado

Por José Miguel Vivanco
Nueva York, Estados Unidos

Lo más valioso que hemos logrado construir colectivamente en este hemisferio para defender y expandir los derechos humanos y las libertades públicas corre serio peligro. Se trata de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que para muchos observadores imparciales es una de las pocas instituciones con credibilidad.

[…]