Opinión

Noche larga, pero no liberal

Por Aparicio Caicedo
Pamplona, España

En Ecuador, según nos dicen, dormimos una “larga noche neoliberal”, hasta que los gendarmes del socialismo del siglo XXI nos despertaron. Cualquiera que oye esto nos imagina dominados por empresas transnacionales, postrados por la privatización de todo lo que se mueve, o sumidos en una total falta de regulación. No obstante, la historia de las últimas décadas nos dice otra cosa. Nos habla de un gobierno intervencionista, de empresas estatales ineficientes, de legislación laboral sumamente rígida, de una economía dependiente del petróleo, de proyectos privatizadores jamás consumados, de un Estado pagando la factura de ciertos banqueros irresponsables, etcétera.

[…]

Opinión

Asuntos militares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

La orden de “Yo el Supremo” es clara y contundente: no importa qué digan la Constitución y otras leyes, los militares deben realizar tareas de seguridad interna, y punto. Resulta paradójico y hasta macondiano conocer por la prensa que los policías están capacitando a los militares en tareas que son de su responsabilidad; es decir, los policías haciendo, de los militares, policías. Además, nos informamos que el gobierno ha adquirido bombas lacrimógenas, gas pimienta, armamento y equipo para los militares, para sean empleados en la seguridad interna y que éstos están recibiendo entrenamiento de antimotines; la pregunta del millón: ¿con este entrenamiento y la adquisición de bombas, armamento y equipo señalados será posible combatir el crimen organizado, el narcotráfico, la delincuencia y el terrorismo o van a reprimir las manifestaciones y protestas sociales?

[…]

Opinión

Latinoamérica: El debate imposible

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

La arena política de los Estados Unidos se encuentra sumida en encarnecida lucha por conquistar el más importante cargo de elección democrática, posiblemente del mundo, entre dos políticos tan marcadamente diferentes, que no sería desacertado afirmar que representan las dos caras de una moneda. Pero esta elección, que no solamente afecta a los ciudadanos de dicho país, genera expectativas y hasta cierto grado de ansiedad,  a quienes desde otras latitudes del planeta, somos lejanos expectantes de colosal combate.

[…]

Opinión

¿Hija de dos madres?

Por Orlando Alcívar
Guayaquil, Ecuador

Dos lesbianas de nacionalidad británica que viven desde hace varios años en el Ecuador quieren inscribir a la hija biológica de una de ellas como hija de ambas. Es un tema escabroso de análisis delicado en una comunidad conservadora como la nuestra que –a pesar de su aparente desenfado– todavía no está preparada para aceptar ciertos cambios en el comportamiento social y en la ley, especialmente si repugnan al sentido común.

[…]

Opinión

¡Bien por Colombia!

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Un embarque inicial de 4 200 cajas de flores con destino a Miami puso en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y EE.UU. Al cabo de 8 años de complejas negociaciones, estas naciones cerraron un acuerdo que tendrá efectos positivos en el conjunto general de sus economías. Aunque los trogloditas de siempre lo nieguen, el libre acceso al mercado americano beneficiará enormemente a varios sectores productivos colombianos, particularmente los relativos a flores, textiles y confecciones. […]

No Picture
Opinión

Eligiendo alcaldes

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Las próximas elecciones van a ser el 17 de febrero de 2013, pero ahí no se elegirá alcaldes. En realidad, los ciudadanos iremos a las urnas para renovar los concejos municipales recién hacia abril del 2014. Supongo que todos los políticos tienen clarísimas esas fechas, pero para muchos ciudadanos es un dato que nos puede sorprender, pero que es muy útil para explicar algunas estrategias políticas. […]

No Picture
Opinión

Volando bajo

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

No entiendo de qué le sirve a Rafael enfrentar lo que constituye el problema más grave de su Gobierno con una calma inusitada que no cuadra con lo que es él: hablo del crimen organizado. Que no nos ha rebasado, dice con una tranquilidad que ya quisiéramos en sus sabatinas, al referirse a sus pugnas semanales con la prensa. Que es un problema de todo el mundo, nos asegura como justificando hechos que deberían ser reprochados con la misma vehemencia con la que habla de la patria mancillada, cuando se trata de violaciones a nuestra soberanía marcadas por políticas ideológicas distintas, pero que no están manchadas de sangre.

[…]

Opinión

«Familias diversas»

Por Jorge Alvear Macías
Guayaquil, Ecuador

Evidenciando respeto a la pluralidad de opiniones, el diario El Universo publicó el martes pasado una carta al director. Al autor le pareció que en la edición del domingo (Día de la Madre) se estaba “…promocionando lo que ahora los medios llaman familias diversas…”. Esta reacción –como la de otro lector– comparte la preocupación y molestia de cierto sector de la ciudadanía, manifestadas incluso en redes sociales de internet, ante la posibilidad de la inscripción del nacimiento de una niña, asignándole dos madres.

[…]

Opinión

El Superintendente

Por Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

Con gran consternación he recibido la noticia de que el todopoderoso Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha decidido rechazar la terna presentada por el Presidente de la República para la designación del primer Superintendente de Control del Poder de Mercado. El todopoderoso Consejo ha rechazado la terna aduciendo que los tres candidatos presentados, no reúnen las calificaciones necesarias para ser designados, en especial el no contar con diez años de experiencia en materias relacionadas con el cargo.

[…]

Opinión

En defensa del Padre Paulino

Por Teresa Arboleda
Guayaquil, Ecuador

Leo una y otra vez las palabras de San Pablo: “Vendrán tiempos en los que no soportarán la sana doctrina sino que se rodearán de maestros a la medida de sus pasiones por halagarse el oído. Cerrarán los oídos a la verdad y se volverán a los mitos.  Pero tú sé sobrio en todo, sé recio en el sufrimiento, esfuérzate  en la propagación del Evangelio, cumple fielmente tu ministerio”.  Y no dejo de recordar a Paulino Toral, el sacerdote que camina erguido, con pasos cortos y ligeros, de aspecto vulnerable pero resuelto y firme, que contempla la fe como la única fuerza de su vida .

[…]