Opinión

Misiones de las Fuerzas Armadas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En la ceremonia de relevo de mandos -Jefe del Comando Conjunto y Comandante de la FAE- el presidente Correa ha hecho dos declaraciones que merecen ser analizadas; ha insistido, en que “las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad” y, en su discurso llamó la atención a la Marina, señalando que continúan los robos y asaltos a los pescadores pese a que ha sido equipada con lanchas rápidas, aviones no tripulados, etc. Veamos entonces si es cierto lo que dijo el presidente de que es “falso” que la seguridad interna sea una misión reservada a la Policía.

[…]

Opinión

La nueva vieja izquierda

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

En recientes declaraciones Gustavo Larrea, ex funcionario del actual Gobierno y uno de los portavoces de la autodenominada “izquierda ecuatoriana”, ha expresado la intención de su conglomerado político de rechazar eventuales alianzas con otras fuerzas y ha descalificado a los líderes de oposición ubicándolos en el pasado. Llama ciertamente la atención que semejantes declaraciones provengan de un viejo político que sirvió en varias de las administraciones que hoy condena como parte de un nefasto pasado.

[…]

Opinión

Aquí no pasa nada

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Mientras veía el video imaginé el escándalo que se vendría. El juez del caso más importante de este país reconoce no haber redactado la sentencia que favorecía con 40 millones de dólares al presidente de la República. Difícil imaginar un escándalo mayor. Pero aquí no pasa nada.

[…]

No Picture
Opinión

Perdidos en el futuro

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Uno de los problemas con el futuro es que no espera; no hay manera de pedirle una tregua al planeta para que detenga el giro sobre su eje y todos sus habitantes dejen el lápiz sobre la mesa y se tomen un receso hasta que el Ecuador encuentre su hoja de ruta, mientras sigue orbitando en torno al control de la comunicación, a los intercambios epistolares entre las funciones del Estado o a la permanente campaña electoral que soporta el Ecuador desde el velasquismo.

[…]

No Picture
Opinión

Un golpe duro a la corrupción en Guayaquil

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Guayaquil ha quedado impactada por los escándalos en las comisarías de policía bajo la administración del ex Gobernador Roberto Cuero. La Secretaría de Transparencia investigó y descubrió una red de corrupción cuyo modus operandi era el siguiente: un comisario clausuraba un local, detenía a su dueño o administrador y luego lo extorsionaba para devolverle su negocio y su libertad. Todo sin debido proceso. Quiero compartirles mi experiencia personal.

[…]

Opinión

Bienvenida, Corte Interamericana

Por Hernán Pérez
Guayaquil, Ecuador

Por esas cosas del destino en estos días nos visita la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte en pleno vino al Ecuador con motivo de un litigio entre una comunidad indígena amazónica y el Estado ecuatoriano. No es la primera vez que la Corte hace este tipo de visitas in situ en casos similares. Los magistrados sesionarán además aquí en Guayaquil para atender otros casos.

[…]

Opinión

Ni deuda que no se pague

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

Un gobierno puede equivocarse, por supuesto. Al fin y al cabo, está integrado por seres humanos, falibles por naturaleza. Un gobierno puede, incluso, equivocarse con gravedad y reiteración, sobre todo si, cristianamente, demuestra un firme y genuino propósito de enmienda. Lo que no puede hacer es caer, a sabiendas, en el ocultamiento, la mentira y el engaño. Y un gobierno, ningún gobierno, tampoco puede tratar de tapar sus excesos con aplastantes campañas de propaganda, para negar sus culpas, repartir acusaciones y atribuir todos los males a supuestas conspiraciones, impulsadas –claro está- por la prensa corrupta.

[…]

Opinión

El aniversario que nadie quiere celebrar

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

En mayo del 2010, luego del hallazgo de que Grecia había “maquillado” sus cifras macroeconómicas y en medio de una espiral de desconfianza que impidió a este país financiarse por si mismo, la Unión Europea en conjunto con el FMI rescataron al país heleno con un préstamo de €110.000 millones. Rápidamente los líderes de varios países europeos enfatizaron lo aislado del caso, afirmando «Nosotros no somos Grecia».

[…]

Opinión

Dilma y Cristina: dos mujeres, un camino

Por Martín Santiváñez
Lima, Perú

Que las mujeres latinoamericanas adquieren, cada vez más, un creciente protagonismo en la política no es algo novedoso. Nuestra historia está llena de “lideresas” que actúan en primera plana de la vida pública. Sin embargo, los estilos de gobierno de las presidentas latinas difieren en grandes aspectos. Basta con señalar la distancia que existe entre Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner.

[…]