No Picture
Opinión

Hablar, escribir, criticar

Manifiesto por la libertad de expresión en Ecuador
Publicado en El País, España

Los escritores que firmamos este manifiesto expresamos nuestro rechazo a la persecución contra los periodistas autores del libro El Gran Hermano, Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, y contra el editor Emilio Palacio, por una columna de opinión «No a las Mentiras», publicada el 6 de febrero de 2011 en diario El Universo.

[…]

No Picture
Opinión

Sí a las mentiras

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

El Ecuador ha ganado prestigio como nunca antes en su historia, gracias a la sentencia pensada y redactada por Juan Paredes y ratificada por dos tribunales superiores de justicia. El fallo ha servido para nutrir de sabiduría las bibliotecas jurídicas del mundo entero, leído y releído por expertos, que asombrados, no entienden cómo, una nación tan pequeña en territorio, pudo concentrar en tan pocos metros cuadrados, tantos cerebros brillantes en Derecho, capaces de dar nacimiento a la nueva doctrina que regirá para el futuro, desplazando, por fin, al caduco Derecho Romano que tan mal nos trae.

[…]

Opinión

Apuntes sobre una obra de narración oral

Por Aníbal Páez Q.
Guayaquil, Ecuador

La palabra sigue siendo fundamental para la cultura. Queriendo encontrar el sentido de lo esencial, regresamos a ella en forma de cuento, de fábula, de parábola que encierra, en su centro, toda la información que a lo largo de siglos ha conformado lo que llamamos tradición, que no es otra cosa que aquello que los que estuvieron antes de nosotros adquirieron y nos heredaron como un saber que no le pertenece a nadie, es decir, que nos pertenece a todos.

[…]

Opinión

Noticias de Banania

Por Xavier Vizcaíno
Desde el gueto de Banania

Oh, Banania! frontera de los hemisferios, cinturón de lo telúrico! Banania limita al sur con el Tahuantinsuyo; al norte, con el Virreinato de Nueva Granada. Al este, con las compañías petroleras. Al oeste hay un mar con nombre de banco. Allí hay camarones y cormoranes. Hacia arriba, limita con los satélites cancerígenos; hacia abajo, linda con las promesas de un bienestar escondido entre las vetas de la roca. Hacia dentro, Banania limita con los bananienses.

[…]

Opinión

¿Qué le pasa al Ecuador?

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Según Wikipedia, “el duelo se desarrollaba por voluntad de una de las partes -el desafiante- para lavar un insulto a su honor. El objetivo no era en general matar al oponente, sino lograr ‘satisfacción’, por ejemplo restaurando el honor propio al poner en juego la vida para defenderlo”. En la edad media, los duelos era entre caballeros; ahora resulta que nada menos que el presidente de nuestro país, públicamente le desafía a un asambleísta de la oposición a liarse a trompones, “Vamos un uno a uno dónde sea. No te cobijes en tus garroteros. Y si quieres ven con tu patrón Nebot”, ha declarado el primer mandatario en tono y semblante colérico.

[…]

Opinión

Jueces de palo

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Ya nada es sorprendente en el paisito; menos en materia judicial, pues los jueces de palo abundan. Con reorganización y todo. El turno fue ahora de la corte provincial de Sucumbíos, la que sin ruborizarse acaba de desconocer las obligaciones de derecho internacional público que tiene el Ecuador, como suscriptor del tratado de inversiones con los Estados Unidos de América, bajo cuyo amparo está en marcha un arbitraje promovido por Chevron.

[…]

Opinión

Un monumento a Febres Cordero

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Voy a repetir aquí que nunca he sido partidario del ex presidente León Febres Cordero, que por el contrario siempre fui un crítico de sus acciones, y que si alguien propusiera decidir en referéndum si debiera erigirse o no un monumento en su memoria, muy probablemente yo votaría en contra. Y seguramente se debe a eso (al rechazo que siempre sentí a la forma abusiva de manipular la justicia para irrespetar el derecho a los demás) el repudio que he sentido ahora a la resolución de ese juez, dictada en un cuartel policial, en el que se acoge la acción presentada por un grupo de partidarios del gobierno actual para impedir la colocación del monumento del ex presidente, ex alcalde de Guayaquil, y varias veces diputado del Guayas, en el barrio de Las Peñas.

[…]

Opinión

El estreno de la Mashicorte

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Por un momento fui lo suficientemente optimista o ingenuo para creer que los jueces harían lo correcto. Que en este país había espacio para la justicia, la decencia, el sentido común y la independencia de poderes. Que los tres jueces le negarían al presidente de la República, de frente y sin miedo, la facultad de consumar su abuso permitido hasta ese momento por jueces de un sistema judicial criticado por el mismo presidente. Que esta nueva Corte, llamada a erradicar las viejas malas prácticas, desecharía este escandaloso juicio que implica millones de dólares de indemnización, la quiebra de un diario y prisión para cuatro personas solo porque el presidente dice sentirse ofendido por un artículo de opinión.

[…]

Opinión

Ecuador: Asalto a la libre expresión

Editorial de The New York Times
Nueva York, Estados Unidos

La Corte de más alto nivel de Ecuador ha propinado un asombroso y vergonzoso golpe a la democracia del país, alineándose con la campaña del Presidente Rafael Correa para silenciar y llevar a la quiebra a El Universo, el periódico más grande del Ecuador. La semana pasada, la Corte ratificó una sentencia por un juicio penal por injuria por $42 millones contra Emilio Palacio, editor de Opinión, y tres directivos del periódico. La sentencia también ratificó tres años de prisión para todos ellos.

[…]

Opinión

Insumos para el buró

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

El presidente Correa ha anunciado que estudiará una posible remisión de la pena en el caso El Universo. La remisión es una figura que permite al querellante de un juicio de acción privada borrar la pena del condenado. Una posible remisión será estudiada en el seno del buró político del Movimiento País, pues el Presidente ha considerado que el resultado del juicio puede tener efectos en el proyecto político que impulsa la lista 35. Este texto resume algunos puntos jurídicos que el buró político debería considerar.

[…]