No Picture
Opinión

No más cocteles sin Cuba

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Luego del escándalo internacional por el juicio contra El Universo, Correa ha llamado la atención del mundo hispanohablante por su resistencia a acudir a la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena. Sus razones: no hubo “consenso” —léase, autorización de Washington— para invitar a Cuba y prefiere quedarse trabajando en Ecuador antes que perder el tiempo en reuniones donde no se va a decidir “cosas importantes”. Luego de una serie de aplazamientos, se espera para el próximo lunes su decisión final, pese a que el presidente Hugo Chávez ya dijo que los miembros del ALBA —bloque que integra a Cuba— sí asistirán una última vez para protestar por la exclusión yanqui contra el país hermano.

[…]

Opinión

Ser socialista del siglo XXI

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

El escritor inglés Oscar Wilde escribió un ensayo llamado “La importancia de ser socialista” con la intención de defender el socialismo como sistema. Wilde comienza defendiendo el socialismo como forma de organización y gobierno porque, según él, permitiría acabar con las desigualdades. Para el autor, es obvio que las diferencias de clase afectan al modo de vida de los hombres, por lo que considera más que justificada la oposición al sistema y proclama “la desobediencia”.

[…]

Opinión

¿Rafael Thatcher?

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Este sábado, mientras hacía la cola en la Comisión de Tránsito para matricular mi carro (luego de haber pagado un nuevo impuesto disfrazado de verde), caí en ese acto masoquista que había logrado evitar desde hace algún tiempo: me puse a escuchar el monólogo sabatino de Correa por la radio. Pero algo raro sucedió esta vez. Mis oídos quedaron confundidos. En lugar de ese Rafael Correa socialista, estatista y populista, escuché todo lo contrario.

[…]

Opinión

Pescador

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

La película Pescador se sostiene sobre ese pilar cuya inscripción susurra “estás en el lugar equivocado”. Una base adquirida voluntaria o involuntariamente sobre la que se podría sobrevivir estoicamente. Pero él no quiere ser el blanquito del pueblo ni ella quiere ser más otro artículo suntuario de la casa de playa de Elías. La cocaína es el pasaje. El amor es un lujo para la gente que ya pertenece a un lugar, para los que conocen la procedencia de su apellido y para las mujeres que pueden abrazar a su hija. Una ostentación que Lorna no se puede permitir y que Blanquito tal vez ni sabe que existe.

[…]

Opinión

@

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

El día en que yo nací, había dos países que se llamaban Alemania. La dictadura militar que gobernaba el Ecuador había canonizado un tonel lleno de petróleo y lo había colocado en el altar de los héroes de la Patria. Pinochet acumulaba sus primeros muertos y Richard Nixon abandonaba la Casa Blanca con el impeachment listo para decapitarlo. Ardían Vietnam, Laos y Camboya. Indochina era la válvula de escape para la presión de la guerra fría.

[…]

Opinión

Quito en el 2012

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

Dos hechos marcarán la ciudad de Quito durante este año, el primero es el previsible inicio del proyecto del metro, el segundo es la inauguración del nuevo aeropuerto con la consiguiente liberación de alrededor de 130 hectáreas en el centro de la ciudad. Adicionalmente a estos dos hechos trascendentales, la actual administración municipal ha tomado algunas decisiones que aunque de menores dimensiones, tendrán un gran impacto en el futuro.

[…]

No Picture
Opinión

Exilio en tierra propia

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

El Ecuador no logra superar su complejo de fragmentación social, de raíz colonial, y por esa suerte de mirada paternal hacia los sectores considerados vulnerables, tiende a simpatizar con la protesta indígena -al menos en la Sierra-, sin beneficio de inventario conceptual. Peligrosa y desinformada solidaridad, pues bajo la etiqueta del agua, la vida y la dignidad hay un proyecto radicalmente antagónico a la cosmovisión mestiza.

[…]

Opinión

Preferencia al artista nacional

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

La semana pasada, los Calle 13 lanzaron cuatro mensajes políticos durante su concierto en Quito. Uno: rechazar la “minería contaminante” (aunque, como es necesaria, aceptaron una “minería responsable”). Dos: Reclamar la independencia de su tierra, Puerto Rico. Tres: Varias veces exigieron educación pública gratuita. Cuatro: Que en las radios ecuatorianas suene música ecuatoriana.

[…]

Opinión

Las negociaciones con la Unión Europea

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El anuncio hecho por la Cancillería la semana pasada en el sentido de que están por reiniciarse las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) tendientes a suscribir un acuerdo comercial con ella, tal como ya lo han hecho Colombia y Perú, es un anuncio de suma importancia. Las negociaciones llevaban suspendidas casi tres años. La propuesta europea inicial consistía en negociar un acuerdo conjuntamente con los países de la zona andina. Ni Venezuela ni Bolivia mostraron interés.

[…]

Opinión

Siria sin solución

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Turquía acaba de cerrar su Embajada en Damasco. Las razones son claras: degradación de las condiciones de seguridad en Siria. Con su decisión, Ankara se alinea con los países de la Unión Europea: Francia, Italia, España, Holanda, Reino Unido; los EE.UU y seis monarquías árabes del Golfo Pérsico. Pero la matanza desencadenada por el régimen de Bachar El Asad contra su población continúa y no se ve por el momento posibilidades de que sea cortada. Hay una parálisis de los países occidentales, explicable pero no justificable, por las lecciones del caso libio tanto como por la oposición de Rusia y de China en las Naciones Unidas a la condena del régimen sirio. Ciertamente, no es la primera vez que Siria se vuelve campo de batalla de las potencias mundiales, occidentales y orientales.

[…]