No Picture
Opinión

Redes sociales: la verdadera revolución ciudadana

Por Héctor Yépez Martínez
@hyepezm

¿Censurar Facebook y Twitter? “El flujo libre de información puede ser usado para el bien. Pero también puede ser usado para el mal. Y cuando la gente utiliza las redes sociales para la violencia es preciso detenerlas.” No lo dijo Rafael Correa. No es el proyecto de Ley de Comunicación. Son las palabras del Primer Ministro británico, David Cameron, en su desesperación por frenar los disturbios que azotan las calles de Londres. Un diputado inglés pidió bloquear el servicio de mensajes de Blackberry. El argumento es tentador: si estás utilizando un medio para cometer delitos, entonces hay que prohibir el uso del medio.

[…]

Opinión

El costo de la ley

Por Camila Moreno

El jueves pasado me encontré discutiendo acaloradamente con servidores públicos del Ministerio de Relaciones Laborales por un asunto que no debió ser controversial. Terminé sintiéndome decepcionada, indignada e impotente. No es una situación aislada: el escenario a veces cambia, puede ser el Municipio, el IESS, o alguna otra institución pública; los implicados también son diversos: trabajadores, emprendedores, extranjeros; pero el problema siempre es el mismo: demasiados requisitos, condiciones cambiantes, lecturas restrictivas de la normativa, en fin… barreras legales.

[…]

No Picture
Opinión

Un feliz aniversario

Por Marlon Puertas

Estamos en apuros. Ya les digo que suave no más, pero no me hacen caso. Aunque sea época de vacaciones y muchas de las cabezas del poder andan veraneando, no se crean, la maquinaria a esta hora funciona a toda velocidad y sin descanso. Nos tienen de un lado para otro. Revisando carpetas. Haciendo llamadas. Evaluando la posibilidad de comprar más polígrafos, de manera que no se filtre ningún traidor a la revolución. Hay bastante que hacer.

[…]

No Picture
Opinión

Isla de paz

Por Vicente Albornoz

Así nos llamaban. Y es porque en realidad éramos una Isla de Paz. En las últimas décadas del siglo XX y en los primeros años de este siglo, el Ecuador, comparado con sus vecinos, era un oasis de tranquilidad. Ya no lo somos.
Era un país con menores niveles de delincuencia. No se oía de sicarios (excepto en las noticias internacionales). Había menos violencia a pesar de que se podía comprar y vender bebidas alcohólicas a cualquier hora del día y en cualquier día de la semana. La cervecita del domingo (legal en esa época) no aumentaba ni reducía los homicidios y quizás hasta mejoraba alguna amistad.

[…]

Opinión

Empresas «no financieras»

Por Eduardo Carmigniani

La Constitución de 2008, según el primitivo texto de su Art. 312, prohibió a los bancos ser dueños de empresas «ajenas a la actividad financiera». Igual impedimento existió siempre en la ley, que les vedaba mantener acciones en compañías fuera del sector financiero, salvo cuando las hubiese aceptado en pago, caso en el que deben venderlas en plazos más o menos cortos (Ley de Instituciones Financieras, Art. 118). La Constitución de Montecristi solo elevó a rango constitucional una prohibición ya existente en la ley.

[…]

Opinión

Nuestra Fuerza Aérea

Por Alberto Molina Flores

En el proceso de fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas, este gobierno, en lo que respecta a la Fuerza Aérea (FAE) ha adquirido los aviones brasileños Tucano, los helicópteros Dhruv de fabricación Indú, los aviones Mirage que “generosamente” obsequió a nuestro país el presidente venezolano Chávez -de lo que se sabe, no han volado ni una hora en nuestro país- y los aviones Cheetah comprados a Sudáfrica. A propósito del accidente sufrido en estos días por uno de los aviones Cheetah que llegaron al país y que estaban realizando vuelos de prueba, me voy a referir estrictamente a la información obtenida, como cualquier ciudadano, a través de los medios de comunicación locales.

[…]

Opinión

Ser migrante en Ecuador

Por David Ochoa

1. Hace pocos meses el cuencano Manuel Antonio Muñoz Borrero fue condecorado por el gobierno de Israel en reconocimiento a su ayuda para salvar judíos durante la Segunda Guerra Mundial. El reconocimiento póstumo de “Justo entre las Naciones” fue otorgado gracias a testimonios de su actividad como cónsul ecuatoriano en Estocolmo (Suecia).

[…]

Opinión

Lo real de la Jornada Mundial de la Juventud

Por Andrés Cárdenas Matute

Casi todas las protestas levantadas alrededor de la JMJ no tienen pies ni cabeza. Nacen o de una fobia patológica y sectaria hacia la religión, o de la ignorancia, que es perdonable dependiendo del caso. “No queremos que con nuestro dinero se ayude a un evento católico, mucho menos en tiempos de crisis”, según entiendo, sería su consigna. Supongo que ya se habrán enterado que de las arcas públicas no sale un centavo, aunque poco les importará.

[…]

Opinión

Justicia revolucionaria

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

No sé por qué me he sorprendido al ver en la prensa que el Fiscal General del Estado, el doctor Galo Chiriboga, ha presidido la audiencia en contra de los acusados de terrorismo por haber incursionado en las instalaciones del canal estatal, EcuadorTV, la infausta tarde del 30 de septiembre del año pasado.

[…]

No Picture
Opinión

Carta de un nacionalófico utópico

Por Juan Jacobo Velasco

Señor presidente:

Le escribo porque, como fanático de El Nacional, me llamó la atención su acusación contra el equipo, insistiendo en que sus logros están cubiertos por el manto de la ilegitimidad durante la Dictadura. Quiero ensayar una respuesta como hincha. No soy un seguidor común. Son contados los guayaquileños hinchas de los puros criollos. Usted lo debe saber: en el puerto principal, se es de Emelec o Barcelona. Es difícil, con riesgo de la integridad física, ser hincha de un club de la Sierra, en general, y de Quito, en particular. La excepción era El Nacional.

[…]