
Alfonso Cano


Nuevo jefe de las FARC critica a Santos por «fanfarronadas»

Timochenko, el nuevo jefe de las FARC, vive en Venezuela

La cárcel o el cementerio
@viejoreino
Los terroristas latinoamericanos del último siglo han empleado el disfraz de guerrilleros románticos que luchan en nombre de la libertad mientras se alzan en armas y amenazan al Estado, ansiosos de reemplazar débiles y corruptas democracias por sendas utopías ácratas. Así, durante décadas, protegidos por un manto de pureza ideológica, los terroristas latinoamericanos buscaron legitimar el derramamiento de sangre empleando el viejo concepto de “cuota” maoísta. Para el terrorista, algunas personas han de morir en aras de la redención popular. Pero el voluntarismo político, por más que se revista de solidaridad y “opción por los pobres”, cuando asesina, cambia de nombre, transformándose en terrorismo puro y duro, sin progreso y sin gloria.

¿Será Iván El Terrible?
Con enorme respeto a Colombia y los Colombianos, me permito escribir estas líneas sumándome a las especulaciones sobre el sucesor de «Alfonso Cano». No se trata de inmiscuirme en un tema que no me afecta. Me afecta. El conflicto armado colombiano ocurre geográficamente mas cerca de Quito que de la misma Bogotá. Pues bien, en la misma capital colombiana, vivía en los años 80 Luciano Marín Arango quien habìa llegado al Congreso por la Unión Patriótica, un partido político de extrema izquierda. Para entonces ya había pasado por las filas guerrilleras y allí volverìa después de la persecución y exterminio a las que se sometió a los integrantes del desaparecido movimiento de orientación marxista-leninista.

La máquina de guerra
En su último libro, Eduardo Pizarro Leongomez define a la guerrilla campesina que surgió en Colombia a mediados del siglo pasado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como «La máquina de guerra». El título alude a la transformación de este grupo armado de orientación marxista leninista estalinista en una compleja organización militar sin ideología que cuenta entre sus estrategias de lucha con el secuestro, la extorsión, el narcotráfico y el terror, dirigida por una junta de siete miembros (Politburó) y con una cabeza visible, el Secretario General.

Siete computadoras de Alfonso Cano están bajo custodia de la Fiscalía colombiana

Cadáver de Alfonso Cano continúa en la morgue de Bogotá

Cano, ejecutado de tres disparos
