
Auki Tituaña


Auki Tituaña declina su candidatura a la Vicepresidencia

Auki y la intransigencia
Guayaquil, Ecuador
Un balde de agua fría cayó sobre los dirigentes de la Comunidad Indígena cuando Auki Tituaña, una de sus cabezas más populares y eficientes, anunció que aceptaría ser binomio de Guillermo Lasso en las próximas elecciones de febrero. Como resultado de ello, inmediatamente se convocó a rueda de prensa en la que se anunció la expulsión de la Conaie del ex Alcalde de Cotacachi por haber traicionado con los principios ideológicos del movimiento e “irse en alianza con la derecha ecuatoriana, con los verdugos que son del movimiento indígena”.

CREO aplaza inscripción de Lasso y Tituaña hasta el lunes 12

Ahora Pachakutik dice que todavía no ha expulsado a Tituaña

Lasso desafía a Correa a debate y dice que es «una obligación moral»

¿Son distintos Acosta y Correa?
Quito, Ecuador
Muy discutible, en términos electorales, la designación de Auki Tituaña como compañero de binomio de Guillermo Lasso. Muy discutible, sí, porque no se ve cuál es el aporte en votos que Tituaña pudiera darle a Lasso, quien, por cierto, necesita apremiantemente engrosar sus legiones si quiere tener alguna posibilidad de derrotar, en febrero, a Rafael Correa y a todo el aparato estatal que maneja sin escrúpulos ni disimulo. Peor aún, hay quienes suponen –y argumentan su suposición con solidez y elocuencia- que el exalcalde de Cotacachi no solamente que no aportará votos, sino que hasta pudiera quitarlos. Como bien dice un viejo consultor político, de aquellos que han estado en mil y una elecciones en medio mundo, “en política hay sumas que restan…”.

El candidato Auki Tituaña
Quito, Ecuador
Era de esperarse. La postulación de Tituaña, como compañero de Guillermo Lasso no podía despertar sino algunas reacciones adversas, tanto por lo inesperado de la decisión, cuanto porque desarmó varios esquemas y quemó la pólvora de los contrincantes. Aunque no importa mi opinión, a mi me ha parecido bien y muy bien.

Tituaña asegura contar con un «amplio sector» de la comunidad indígena
