Opinión

Chavistas hipócritas y tramposos

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Por su harta repetición en los medios de prensa en estos últimos días, se conocen los artículos de la Constitución venezolana que prescriben el modo en que han de conducirse los trámites institucionales para la asunción al mando presidencial del candidato electo para la primera magistratura en ese país, o sea, en este caso, el reelecto Hugo Chávez.

[…]

Opinión

Una batalla que los antichavistas prefieren perder

Por Marcelo Cantelmi
Buenos Aires, Argentina

La oposición venezolana está atrapada en un encrucijada. Debe reaccionar a la ofensiva del oficialismo que la desconoce y que reescribe todo el tiempo la Constitución. E intentar dibujar algún tipo de límite a extremos como la notable instalación mañana de una asunción virtual destinada a amontonar en el desamparo a quienes duden sobre la salud política de Hugo Chávez.

[…]

Opinión

Pescados sin pescadores

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Solo Dios sabe si Chávez será llamado a rendir cuentas póstumas en fecha próxima, pero sus posibles herederos políticos ya han trabado conflicto sobre la sucesión de la banda presidencial, posesión de incalculable valor en una economía que depende casi exclusivamente del petróleo, recurso manejado por el Estado. Si Chávez no se posesiona hasta el 10 de enero, quienes se sienten ungidos para continuarlo al más puro estilo monárquico, no parecen estar dispuestos a convocar a nuevas elecciones, como manda la Constitución. Es que en ese tipo de economías los contratos más jugosos y los negocios más importantes los administra el Gobierno sin competencia, con todo lo que eso trae consigo cuando en la práctica desaparece la autonomía judicial y legislativa, instituciones que conservan apenas su fachada democrática como tapadera de un trasfondo dictatorial.

[…]

Opinión

El aquelarre venezolano

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Según Cilia Flores, Procuradora General de Venezuela y “compañera” del vicepresidente Nicolás Maduro, mañana, 10 de enero, fecha prevista por la Constitución para la posesión del cargo de Presidente de la República, será un “día normal” a pesar de la inasistencia de Hugo Chávez a la ceremonia ordenada por ley. En un nuevo y descarado acto de manipulación constitucional, la Procuradora declaró que habrá “continuidad del gobierno completamente, del Estado como un todo, de todos los poderes y principalmente del Poder Ejecutivo con todo su equipo, el presidente Hugo Chávez seguirá al frente, todos los ministros, el vicepresidente y todos los directores”.

Entretanto, […]

Opinión

El Gobierno venezolano ya termina su mandato

Leonardo Nicanor Duarte
Asunción, Paraguay

En derecho público, lo que no está expresamente permitido, está prohibido. Las disposiciones legales no pueden interpretarse extensivamente, sino restrictivamente.
Esto es así para evitar que se produzcan abusos de poder. En Venezuela, el cargo de Presidente de la República es elegido por 6 años. El mandato actual del presidente Hugo Chávez se inició el 10 de enero de 2007 y fenece el 10 de enero de 2013. Punto.

[…]

Internacional

Venezuela en su laberinto

CARACAS, Venezuela . — Un líder de la oposición de Venezuela aseguró el domingo que se están gestando conflictos dentro del partido gobernante y que esas supuestas diferencias entre los allegados al presidente Hugo Chávez […]