 
		
					Cancillería
 
		
					 
	
					Brasil endurece reglas para entrada de españoles
 
	
					Ecuador condena firmemente el golpe de Estado militar en Mali
 
	
					Cassinelli se reúne en Italia con el canciller de ese país
 
	
					Gobierno invita activistas de la izquierda internacional para el 22
 
	
					El lado oscuro de la «narcovalija»
Quito, Ecuador
La narcoliteratura colombiana fue el punto de fuga de una sociedad que se ahogaba en el hermetismo siniestro de la violencia y el caos. Durante la década de los noventa se evidenció, en países como México y Colombia, que un lento e inevitable proceso de putrefacción había impuesto al poder del narcotráfico sobre las bases mismas del Estado y de los sistemas económicos. La corrupción invadió todos los contextos políticos posibles y un nuevo dinamismo, esencialmente basado en la violencia, aniquiló lo que durante el siglo XX llamábamos “contexto latinoamericano”.
 
	
					TNT responde sobre la valija diplomática a Cancillería
 
	
					Cancillería dice que valija con droga tenía sellos de Chile
 
	
					Tuiteros marchan hacia la Cancillería
 
	
					Control de daños
Quito, Ecuador
Difícil imaginar que la remisión y el perdón otorgados por el Presidente a los directivos de El Universo y a los periodistas enjuiciados no provenga de la enorme presión internacional y del acelerado deterioro de nuestra imagen como país. Cuando un error o circunstancia provocan daños que resultan irreversibles, es aconsejable controlar esos daños y minimizar sus costes. Es como si un cirujano, en medio de una sangrienta batalla y con los proyectiles silbando en su tienda, ha de decidir por dónde y cómo amputa la pierna del herido. Los anglosajones usan una expresión muy precisa: “damage control”, algo que podría traducirse en “control de daños”.
