Opinión

Corea, tambores de guerra

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Terminada la II Guerra Mundial, la península de Corea, que había estado en manos de los japoneses, a partir de 1945 es ocupada por las dos principales potencias victoriosas, la URSS y EE.UU., teniendo como línea divisoria el paralelo 38. La llamada guerra fría entre las potencias citadas da lugar a la partición de Corea en dos estados: Corea del Norte, eufemísticamente bautizada como República Popular Democrática de Corea (de esta forma se inicia lo que sería una férrea dinastía comunista dirigida por Kim Il Sung) y Corea del Sur, bajo un régimen pro-norteamericano.

[…]

Opinión

El indeseable

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Kim Jong-un representa la antítesis de lo que los seres de bien aspiramos de un dirigente de masas. Producto de un régimen que se autoproclama como uno de los mejores sistemas del mundo en protección de los derechos de sus ciudadanos, mientras el pueblo se muere de hambre y desconoce todo tipo de libertades y derechos que  se garantizan, en menor o mayor grado, en la mayoría de democracias de alrededor del mundo.

[…]