Opinión

¿Cuándo es excesivo el gasto público?

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

Sin duda alguna, es más fácil plantearse la pregunta que responderla. Existen tantos ejemplos de estructuras de gasto público como países y están tan influenciadas por razones políticas, culturales, geográficas, demográficas, etc., que resulta complicado determinar qué nivel de gasto es excesivo. Teóricamente, el sector privado es el encargado de generar crecimiento en la economía y el sector público el responsable de asegurar que esta funcione correctamente, ya sea brindando bienes y servicios, protegiendo a los ciudadanos y sus bienes, redistribuyendo la riqueza, etc.

[…]

No Picture
Opinión

Crisis de paradigma

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Varios aspectos de la crisis europea retrotraen al capítulo ecuatorial de 1999. El abrupto ajuste tuvo su origen en el colapso de uno o varios sectores centrales (inmobiliario en el caso europeo, exportador en el ecuatoriano), cuyos problemas luego se transfirieron al sector financiero, provocando su socavamiento. Esto se explica, en parte, por el excesivo riesgo tomado por la banca en el financiamiento del sector real y, otro tanto, por la imbricación entre las finanzas y el resto de sectores producto del crecimiento exacerbado de la banca.

[…]