Israel
Irán: el día después
Guayaquil, Ecuador
El posible ataque a Irán ha vuelto al primer lugar esta semana en la preocupación de los medios y de los políticos de los EEUU, la Unión Europea y, por supuesto, Israel y los países del Oriente Medio. Probablemente nunca ha dejado de estarlo. Pero cobra relieve en el momento actual por la visita del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu -un hombre duro de principios claros y enérgicos pero demasiado rígido de cintura como lo describía un analista internacional- al presidente Obama para discutir la posición de ambos países en torno al tema de la «nuclearización» de Irán, las consecuencias para la región y la justificación de un ataque a ese país.
Obama: EEUU «siempre guardará las espaldas de Israel»
Pentágono teme que Israel ataque instalaciones nucleares iraníes
Israel comprará aviones militares italianos de entrenamiento
El líder iraní advierte a EEUU e Israel sobre posibles ataques
Panetta cree que hay alta probabilidad de que Israel ataque Irán en primavera
Periódico iraní pide represalias contra Israel por asesinato de científico
Hackers filtran información de tarjetas de crédito israelíes
Israel vs el mundo árabe
He querido llamar la atención de aquellos que por alguna razón se interesan en los procesos internacionales que por ser muy alejados de nuestra cotidianidad, muchos no consideran debe dársele la importancia que realmente demandan. El panorama mundial, con complicidad de los mayores grados de globalización actual, así como de la complejidad de la economía mundial, que marcada por grandes crisis económicas en las mayores economías del mundo, ha obligado a que la diplomacia continental teja nuevas redes y se replantee la tradicional visión diplomática, comercial y política que predominó a finales del siglo veinte.
