
LaRepública


Obama ofrece ayudar a un desempleado en foro por internet

Daniel Radcliffe habla de su vida después de «Harry Potter»

Hashtag #GranApagóndeCadenas ya es trending topic

CFN y Pacífico
@ecarmigniani
Mediante decreto ejecutivo 941, del pasado 18 de noviembre, el presidente de la República dispuso que el Banco Central transfiera a la Corporación Financiera Nacional la totalidad de las acciones del Banco del Pacífico, el que pasará en consecuencia a ser de propiedad exclusiva de la CFN, a fin de -según expresa el decreto- «contar con la infraestructura que le permita dar mayor viabilidad a sus operaciones». A primera vista pudiera parecer que el cambio es solo cosmético, pues en definitiva el Pacífico seguirá en manos del Estado o, mejor dicho, del Ejecutivo; hay una diferencia sustancial, empero: el Banco Central no se dedica a otorgar créditos, la CFN sí, igual que el Pacífico. Los dos últimos realizan la misma actividad económica y el propósito del decreto es que la CFN use la red de su controlado.

Rajoy quiere intensificar relaciones con América Latina

Príncipes de Asturias realizan visita oficial a Chile

Mila Kunis cumple su promesa y acude a baile con soldado de USA

Heredero de FIAT y actriz Diana Kruger, los mejor vestidos según Vanity Fair, España
