
Libertad


Juez libera a los detenidos por la balacera en Quicentro

Corinthians reta al actual campeón y el dueño de la Sudamericana a ‘Boca VI’

Morante seguirá de baja por Copa Libertadores

El drama de Chen
Quito, Ecuador
Chen Guancheng es un activista chino por los derechos humanos, que ha centrado su protesta contra los abortos y esterilizaciones forzados para cumplir con la política de China de un niño por familia. Esta protesta le valió en el 2006 una sentencia a cuatro años de prisión, bajo acusaciones de daños a la propiedad y alteración del tránsito, no sin que la víspera del veredicto sustituyeran por defensores del Estado a sus abogados, detenidos hasta culminado el juzgamiento. El más reciente capítulo de este drama incluye la fuga de Chen de su confinamiento domiciliario, donde lo tenían aislado de su familia y de la prensa, para buscar protección en la Embajada Norteamericana en Beijing y, sobre todo, un teléfono desde el que pudiera denunciar su persecución al Washington Post.

Por qué Cuba no debe ir a la Cumbre de las Américas
Guayaquil, Ecuador
Escribo estas líneas, en la tarde del jueves 29 de marzo, mientras escucho por la web al canciller Ricardo Patiño argumentar, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, en contra de lo que él describe como la dictadura de los medios de comunicación en contra de los ciudadanos. Debo confesar que nunca he escuchado a una autoridad de tan algo rango argumentar, en una tribuna de esa importancia, tesis tan contrarias al sentido común y a las libertades de los ciudadanos con una soltura que hasta pareciera que lo dice fuera cierto.

Lindsay Lohan es libre otra vez

Correazos a la libertad
Murcia, España
Hace tres días, por vía interpuesta, el Gobierno de Ecuador ofreció a ‘La Verdad’ una entrevista con el presidente Correa con motivo de su visita a la Región. Con el argumento de que su estancia sería breve, la única opción era realizarla a través de un cuestionario, por tanto sin posibilidad de repreguntar. Aceptamos el ofrecimiento por su interés informativo, y no solo para los más de 47.000 ecuatorianos que viven en la Región, con la condición de que respondiera a dos preguntas sobre sendos temas polémicos. Una sobre las protestas indígenas contra los acuerdos de explotación minera de Correa con China. Y la otra sobre la condena a 40 millones de dólares y tres años de cárcel a tres periodistas del diario ‘El Universo’ por una querella del propio Correa en lo que ha supuesto uno de los mayores ataques contra la libertad de prensa en Hispanoamérica.

“Turqueándose» en Turquía
Guayaquil, Ecuador
Mientras mejoran las “relaciones exteriores”, turqueándose en Turquía, en nuestro país la libertad está siendo atropellada. Dónde quedo la libertad de los jóvenes de elegir que estudiar, elegir lo que les gusta; dónde quedo la libertad de quienes los domingos, quieren comer cangrejos, fritada, ceviche, y acompañarlos de la respectiva “helada”. El hecho de que el “papá” estado, piense y escoja por los jóvenes no los hace mejores profesionales; el prohibir la venta de alcohol los domingos no disminuye la violencia; el cerrar los casinos no acaba con la ludopatía, ni que se prohíban las corridas de toros acaba con las plazas.
