Opinión

No me arrepiento de la revolución

Sergio Ramírez Mercado
Masatepe, Nicaragua

1959

Tenía dieciséis años cuando salí de mi pueblo natal, Masatepe, para matricularme en la Escuela de Derecho en León. Mi padre nunca dudó que yo sería abogado. Yo sí tenía esa duda. O una certeza, quería ser escritor. Pero de todas maneras fui el primero en obtener un título universitario entre mis 56 primos hermanos.

[…]

Opinión

Centroamérica a las urnas

Sergio Ramírez Mercado
Masetepe, Nicaragua

El año que empieza verá una gran cosecha electoral en América Latina. Siete países votarán para elegir a sus gobernantes: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Uruguay. Y si es cierto que cada una de estas elecciones tiene sus propias particularidades, en cuanto a la naturaleza de las fuerzas que disputan el poder, y los proyectos políticos de cada una de esas fuerzas, hay un denominador común que hoy puede parecer irrelevante pero en verdad no lo es: la transparencia con que se cuentan los votos.

[…]

Opinión

«Tachito»

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Los presidentes dictadores que poblaron el mapa de América Latina a inicios del siglo XX, desde los Trujillo hasta los Gómez, deben estar festejando donde se encuentren al ver cómo cien años más tarde su estilo de ejercer el poder de una forma ilimitada, paternalista, omnisciente y personalista, ha regresado a la región. Era el legendario modelo de la “Banana Republic”, donde un solo capataz, elegido democráticamente o impuesto por la fuerza, era administrador, legislador y juez a la vez, como un dios trino, y donde lo grotesco y lo ridículo terminaban por ser aceptados y hasta aplaudidos.

[…]

Opinión

Golpe de Estado en Nicaragua

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

Lo que está haciendo Daniel Ortega en Nicaragua para permanecer indefinidamente en el poder es simplemente imponer su autoridad violando la legislación vigente, cambiándola a su interés y conveniencia, rompiendo una vez más la institucionalidad y el Estado de Derecho. Violando la Constitución con el pretexto de reformarla, haciendo lo que está expresamente prohibido. Está dando un «golpe de estado», que es la toma o la permanencia en el poder político vulnerando la legitimidad institucional establecida, es decir violando las normas legales de sucesión y alternancia en el poder que manda la Constitución. Aprobada la reforma constitucional que pide Ortega, el golpe de estado se habrá consumado.

[…]