
«No»


En la primera pregunta, voto NO
Quito, Ecuador
He decidido votar “NO” en la primera pregunta de la consulta popular convocada por el Presidente Lenín Moreno.

No a la paz en Colombia. O la necesidad de repensar nuestros mecanismos democráticos.
Universidad de Warwick, Coventry, Reino Unido
Frente a los resultados del plebiscito por la paz en Colombia, las críticas a la democracia no se han hecho esperar; sin embargo, las propuestas no han corrido la misma suerte.

Pérez Esquivel espera que los del ‘no’ en Colombia tengan alternativas

El «no» se impone en Grecia, según primeras encuestas

No
Guayaquil, Ecuador
La pregunta que se plantearía a los electores era muy simple: sí o no. Sí, si estaba de acuerdo en que el Gobierno de Pinochet prosiguiese 10 años más. No, si debía convocar a elecciones presidenciales y legislativas. La campaña era muy corta: 15 minutos diariamente para cada opción, durante un mes. El triunfo de Pinochet parecía asegurado de antemano: el poder del Estado, las transformaciones económicas del país, el miedo no solo a la represión política sino sobre todo para los indecisos la amenaza de volver a vivir períodos de escasez, especulación e inestabilidad.

Larraín: García Bernal es un actor maravilloso

García Bernal no soñaba con candidatura al Óscar de «No»
