
Osvaldo Hurtado


Hurtado presenta en Miami su libro «Dictaduras del siglo XXI»

Dictaduras del siglo XXI
Quito, Ecuador
Bajo este sugestivo título, Osvaldo Hurtado acaba de publicar su más reciente investigación sobre el Gobierno autoritario de nuevo cuño que gobierna el Ecuador desde el 2007. Con el rigor y la prolijidad que caracterizan sus pesquisas sociales, Hurtado sistematiza los elementos del sistema autocrático montado por Rafael Correa e hilvana el proceso de acumulación de poder que arrasó con las débiles, pero perfectibles, instituciones democráticas del país.

Cauce Democrático recuerda a la oposición que el adversario a derrotar es Correa

Viejas costumbres
Santiago de Chile, Chile
En su libro Las costumbres de los ecuatorianos, Osvaldo Hurtado menciona a la dificultad de la administración de justicia en nuestro territorio como uno de los lastres que arrastramos desde la Colonia. Recuerdo la sensación de historia repetida y de nefasta familiaridad, cuando leía la manera como las decisiones de los jueces de la Real Audiencia de Quito se acomodaba a los intereses de españoles y criollos poderosos, al punto en que, literalmente, los magistrados besaban las leyes reales y recitaban que conocían los textos pero los desobedecían.

Osvaldo Hurtado dice que Correa perdió su pulso con El Universo

Memoria de pez
Quito, Ecuador
No se si sea apropiado en este espacio comenzar citando a Shakira, pero justo leyendo un artículo de El Comercio, vino a mi mente una de sus canciones, cuando en su letra dice recordar cada momento del romance, pero le reclama “tú, en cambio, tienes memoria de pez: no te acuerdas de nada”. Y es que nuestra facilidad para olvidar cosas ayuda mucho a quienes, por alguna razón, pretenden alterar la historia.

¿Con «otros» fue peor?
Quito, Ecuador
En realidad, cuando Lucio Gutiérrez era presidente, nunca se subieron los impuestos. Para ser exactos, hasta se bajó unos pocos aranceles. Cuando Lucio era presidente, la pobreza cayó más rápido que en toda la historia del país (casi 4 puntos al año). Pero como era de la partidocracia, estábamos peor. O, al menos, eso dicen.

Cauce Democrático advierte «grave daño» al honor nacional

De la democracia a la dictadura
Quito, Ecuador
El debate al que he sido convocado, junto con los expresidentes Carlos Mesa y Ernesto Samper, por la Universidad de las Américas (UDLA) y la Red el Foro de Biarritz, se titula ‘América Latina: dos modelos, una sola región, dos sistemas’. Con este epígrafe los organizadores han querido llamar la atención sobre el curioso hecho de que mientras la mayor parte de los países de América Latina avanzan por los modernos senderos de la democracia y del mercado, cuatro se hallen empeñados en resucitar formas disimuladas de dictadura y un modelo económico abandonado por casi todos los estados de Asia, Europa y África que en el pasado siglo lo aplicaron.