
El peronismo ataca de nuevo
Miami, Estados Unidos
El 10 de diciembre habrá un pacífico cambio de mando en Argentina. […]
Miami, Estados Unidos
El 10 de diciembre habrá un pacífico cambio de mando en Argentina. […]
Segio Ramírez
Masatepe, Nicaragua
El populismo es todo menos homogéneo como fenómeno de poder. […]
Eduardo Rivas
Buenos Aires, Argentina
Las elecciones presidenciales terminaron de configurar el entramado político institucional del país para los próximos cuatro años, proceso que se había iniciado el 12 de abril con las elecciones PASO en la provincia de Salta.
Héctor Schamis
Washington, Estados Unidos
Desde aquella contribución de V. O. Key en 1955, el análisis electoral se benefició por el concepto de “elección crítica”. […]
Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay
¿Quién va a ganar en Argentina? […]
BUENOS AIRES (AP) — Yanina Mendoza está harta de vivir entre rejas por los asaltos en la humilde barriada de Fuerte Apache y de viajar como «ganado» todos los días a su trabajo de empleada […]
Buenos Aires, (EFE).- El músico Ricardo Montaner se ha convertido en una inesperada víctima del fuego cruzado en el interior del oficialismo argentino, en plena guerra interna tras el revés sufrido en las urnas el […]
Por Gonzalo Peltzer
Argentina
La descripción más cabal del peronismo me la dio un amigo peronista, pero de esos que viven del sueldo de peronista. La recuerdo siempre que hay elecciones en la Argentina y es posible que la haya mencionado alguna vez en esta columna: “El peronismo es una formidable maquinaria electoral que muta hacia los votos”.
Eso explica muchas cosas y también los resultados del ensayo general de elección que se realizó en la Argentina el pasado 14 de agosto. Ese día, Cristina Fernández consiguió algo más del 50% de los votos y le sacó 38 puntos al opositor mejor colocado. Pero déjenme que les cuente qué es esto del ensayo general…
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.