
Luego de saber los nombres que conformarían la nueva comisión ad hoc que estaría por investigar a Yeseña Guamaní, la Segunda presidente del Legislativo, la asambleísta por la Izquierda Democrática precisó que su destitución «es ya muerte anunciada».
Rechazó que la comisión que pretende evaluarla no tenga a ningún integrante de la Izquierda Democrática orgánica y que vaya en su lugar Rocío Guanoluisa quien, recordó, ya no pertenece a la ID.
Pues la comisión además la integrarían Patricia Mendoza (UNES), Mireya Pazmiño (IND.), Rocío María José Plaza (CREO) y Elina Narváez (PSC).
Con esto, Guamaní se adelantó al resultado del informe de los nuevos intgrantes y apuntó además que la nueva mayoría pretende tomarse la Asamblea Nacional.
«Si quieren tomarse las cabezas y puestos altos del Legislativo, háganlo», dijo Guamaní «pero no hagan comisiones ni tampoco actos al margen de la ley», concluyó la legisladora de la Izquierda Democrática.
A la crítica de la nueva mayoría se sumó el legislador de CREO, Juan Fernando Flores, quien fue directo contra Saquicela:
«Usted en calidad de asambleísta, no dude en el que el próximo en caer será usted. El correísmo y el PSC quieren tomarse todas las dignidades de la Asamblea y cambiar a los legisladores de la Comisión de Fsicalización», precisó Flores.
Defensa a la comisión ad oc
Sin embargo, desde el PSC, UNES y los rebeldes Pachakutik y de la Izquierda democrática defendieron las acciones del Pleno. A esto también se sumó la correísta Jhajaira Urresta.
Urresta acusó a Guamaní de supuestamente interferir en las funciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) al mocinar que antes de derogar la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal (reforma tributaria), planteado por Viviana Veloz (UNES), se consultara a la Corte Constitucional (CC) sobre el alcance del inciso final del artículo 140 de la Constitución.
Por esta razón, para Flores, detrás de destituir a Guamaní también también estarían intereses de coptar las demás instituciones del Estado y que esta acción es meramente un pretexto para este propósito.