
Los planes para la entrega rápida de decenas de carros de combate europeos Leopard 2 a Ucrania avanzan con lentitud, según el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.
Las cosas «no parecen tan estimulantes, por decirlo suavemente», dijo Pistorius hoy al margen de una reunión del grupo de contacto internacional para el suministro de armas a Ucrania.
Aparte de la promesa de Alemania de entregar 14 Leopard 2A6, solo Portugal ha anunciado que proporcionará tres de estos carros de combate. Pistorius aclaró que actualmente no se está debatiendo sobre otras entregas del Leopard 2A6.
En cuanto a los carros de combate Leopard del modelo más antiguo 2A4 procedentes de Polonia, podría haber problemas relacionados con su estado y su capacidad operativa, acotó el ministro alemán.
A la pregunta de si sentía alguna simpatía por los países que primero lo habían presionado para que entregara los tanques y ahora tenían problemas de entrega, Pistorius respondió: «Puesto que me muevo en el terreno diplomático, diría que no mucha».
Según Pistorius, también sigue abierta la cuestión de cómo garantizar la disponibilidad de munición y piezas de repuesto suficientes. «La República Federal de Alemania no puede garantizarlo, solo lo pueden hacer las empresas armamentísticas», afirmó.
El canciller Olaf Scholz se había mostrado optimista a finales de la semana pasada sobre el cumplimiento de los objetivos de entrega de tanques Leopard 2 a Ucrania. «Mi impresión es que esto sigue adelante», dijo Scholz el viernes por la noche tras la cumbre de la Unión Europea en Bruselas. «Pero, por supuesto, no será fácil».
El 25 de enero, el Gobierno alemán se fijó como objetivo suministrar a Ucrania tanques Leopard 2 para dos batallones. En Ucrania suelen estar equipados con 31 tanques cada uno. En un primer paso, la propia Alemania está dispuesta a entregar 14 tanques. Los demás deberían proceder de países socios.
Pistorius anunció por otra parte que Alemania encargó nueva munición para los tanques antiaéreos Gepard destinados a Ucrania a la empresa fabricante Rheinmetall. «Esto significa que ahora reanudaremos inmediatamente nuestra propia producción de munición Gepard en Rheinmetall», dijo el ministro.
Los contratos fueron firmados por Alemania en nombre de Ucrania.
Según Pistorius, se garantiza con este encargo la independencia de Ucrania y un suministro más rápido.
A pesar de su antigüedad, los Gepard prestan «excelentes servicios, especialmente en la defensa contra drones» y son por tanto muy apreciados por los soldados ucranianos, según Pistorius.
Alemania suministra tanques antiaéreos Gepard a Ucrania desde el pasado verano europeo. Sin embargo, la munición para ellos escasea. La empresa armamentística Rheinmetall está construyendo actualmente en el estado federado alemán de Baja Sajonia una nueva fábrica para la producción de esta munición.
Pistorius informó también que su país ya ha formado a 1.200 soldados ucranianos en diversos sistemas de armamento, como el lanzacohetes Mars II, el obús autopropulsado 2000 o el vehículo de combate de infantería Marder. El ministro destacó que solo si la entrega de armas y el adiestramiento van de la mano, ambos podrían surtir efecto.
Además de la formación en sistemas de armas, Alemania ofrece sobre todo entrenamiento para sargentos, agregó Pistorius. «Los sargentos son la columna vertebral de cualquier ejército, son básicamente el alma de la capacidad de mando de un ejército», afirmó el ministro alemán. dpa