
La canciller Gabriela Sommerfeld ha confirmado que el gobierno de Venezuela ha puesto como condición para entrega un salvoconducto que permita salir de la embajada de Argentina en Caracas a un grupo de seis opositores que se encuentran ahí asilados, a la liberación, por parte del Ecuador, de exvicepresidente Jorge Glas, que cumple condena por dos sentencias penales, y se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad de Guayaquil.
Sommerfeld ha dicho al periodista Miguel Rivadeneira en el programa Revista Democracia, de radio EXA FM, que «Ecuador no se dejó chantajear por la dictadura de Nicolás Maduro».
La pretensión venezolana fue revelada inicialmente por el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en declaraciones a la prensa durante la clausura de una Cumbre de Pueblos Afrodescendientes, en San Andrés.
«Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, y después fui a Ecuador, porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (…) ellos pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador», dijo Murillo.
Sommerferld indicó que si bien Colombia insinuó esa posibilidad, la decisión de Ecuador fue negarse de manera inmediata. Admitió que habló «con el canciller de Colombia y Brasil y cuando se nos hizo esta propuesta por supuesto el presidente dio una directriz muy clara: no estamos favor de la impunidad, ni de la corrupción, ni del régimen; obviamente ante esa propuesta el Ecuador la descartó».
La canciller también reconoció que «en las últimas horas», Colombia y Ecuador han hablado «de todo lo que ha rodeado a la negociación de los permisos para que los seis opositores abandonen Venezuela».
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro y el ecuatoriano Daniel Noboa, se reunieron el pasado fin de semana en Galápagos y la información oficial dijo que habían tratado sobre cooperación fronteriza.
