
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una caída del 1,73 %, hasta los 58,07 dólares el barril, tras reconocer el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que el panorama económico actual en EE.UU. es de incertidumbre «extremadamente elevada».
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 1,02 dólares con respecto a la jornada anterior.
Powell exteriorizó hoy sus dudas sobre el devenir económico de Estados Unidos debido a la guerra arancelaria emprendida por la Administración Trump, desde donde -además- han pedido su cabeza por no plegarse a sus exigencias de bajar los tipos de interés.
De hecho, hoy, al término de una reunión de dos días, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Banco Central decidió mantener las tasas en su rango actual del 4,25 y 4,5 %.
Asimismo, Powell subrayó este miércoles su independencia frente a las presiones del presidente Donald Trump, destacó que su insistencia por bajar los tipos no afecta a su trabajo y que lo prudente es esperar a ver cómo evoluciona la situación económica.
«Vamos a seguir haciendo lo mismo: usar nuestras herramientas para fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios en beneficio del pueblo estadounidense. Consideraremos solo los datos económicos, las perspectivas, el balance de riesgos, y eso es todo. Por lo tanto, no afecta ni a nuestro trabajo ni a nuestra forma de hacerlo», dijo el presidente de la Fed en una rueda de prensa.
Todo ello en una jornada en que la comunicación oficial del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el alto funcionario comercial Jamieson Greer de su reunión con homólogos chinos esta semana en Suiza, estaba siendo interpretada con optimismo como un intento de desescalada arancelaria.
Mientras tanto, los inventarios de crudo en EE.UU. cayeron en 2 millones de barriles, hasta los 438,4 millones de barriles, la semana pasada, según informó la Administración de Información Energética (EIA) el miércoles.
Sin embargo, los inventarios de gasolina aumentaron, lo que generó preocupación entre los analistas por la débil demanda antes de que este 26 de mayo se celebre el festivo por el Día de los Caídos, en el que aumentarán los desplazamientos por carretera. EFE (I)