Opinión

Sarayacu = Quimsacocha

Por Alberto Molina Flores

En realidad, una cosa es lo que sucedió durante la llamada “la larga noche neoliberal” y otra durante la revolución ciudadana del socialismo del siglo XXI, me explico: La comunidad de Sarayacu, es una población Kichwa, está a 25 minutos de vuelo desde Shell, en la cuenca del río Bobonaza, en el centro de la provincia de Pastaza. La Compañía General de Combustibles (CGC) de Argentina y el gobierno del Ecuador, en 1996 suscribieron un contrato de exploración de petróleo en el bloque 23, abarcando 200 mil hectáreas de las cuales la mayor parte era en territorio de Sarayacu; sus habitantes manifestaron que “El pueblo de Sarayacu  no fuimos consultados y desde el inicio nos opusimos a la exploración petrolera”, además recalcaron que “Nuestra posición es firme e irreversible; no queremos exploración ni explotación en nuestro territorio”.

[…]

Opinión

Kirchner con crema

Por Gonzalo Peltzer

Le preguntaron una vez a un cuidador del cementerio de Madrid si no le daba miedo pasar las noches entre los muertos. Contestó que miedo deben tener los que andan entre los vivos, porque esos sí que son peligrosos. Allí, en el cementerio de la Almudena no hay nadie peligroso: es lo más pacífico del mundo. Quizá sea esa la razón por la que a los argentinos nos gustan los muertos más que los vivos: entre ellos no corremos ningún peligro. O será la influencia gallega, o la del sur de Italia, la razón de que los argentinos nos hayamos convertido en uno de los pueblos más necrófilos del mundo. […]