Opinión

Nepotismo

Por Damián Monroy
Manta, Ecuador

Según el diccionario en línea de la Universidad de Oxford, nepotismo es la práctica entre aquellos con poder o influencia, de favorecer a sus parientes y amigos mediante la entrega de cargos o trabajos. Otros diccionarios lo describen como la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos. Los primeros hombres públicos que practicaron el nepotismo habrían sido los papas, quienes buscaban favorecer a sus nipoti o nietos -hijos clandestinos según algunos relatos- con cargos de importancia para la época.

[…]

No Picture
Opinión

Testamento millonario

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Como nunca antes, el año 2011 deja un país en abundancia, o por lo menos con los activos suficientes para vivir sin trabajar hasta la próxima asamblea constituyente. Por fin se ha descubierto el valor de lo intangible, de crear cosas y registrarlas para explotación exclusiva, como lo hacen las naciones desarrolladas. Año de pura imaginación, nos revela como uno de sus legados más importantes el invento del insulto, que se ha vuelto más popular que una cerveza helada en verano; ahora, todos y todas quieren hacerse de uno para exhibirlo frente al prójimo como la pieza estrella de cualquier ajuar argumental, el prét-à-porter de la moda discursiva, la minifalda del sofisma.

[…]

Opinión

Las redes sociales nos harán libres

Por Ricardo Trotti
Miami, Estados Unidos

Si tuviera que elegir el hecho más trascendente del 2011 que haya cambiado la forma en que miramos el mundo, no me quedaría con la crisis económica europea, ni el asesinato de Bin Laden ni el fin de la guerra en Irak. Sin dudas, el avance más trascendente a nivel mundial han sido las redes sociales y su instigación a la libertad y la democracia. La Primavera Árabe es una señal de ello así como las últimas manifestaciones populares en Rusia en contra del fraude electoral que le dio a Putin un margen de ganancia fraudulento en las elecciones del 4 de diciembre.

[…]