
Mes: enero 2012


Rupert Murdoch se suma a Twitter y acumula miles de seguidores en horas

Internet, un nuevo derecho humano
Miami, Estados Unidos
Tres breves vídeos de aficionados rusos en YouTube, que mostraban a miembros del partido oficial comprando votos y rellenando urnas, fueron suficiente incentivo para que cientos de miles de personas se lanzaran a las calles de Moscú en la víspera de Navidad a protestar indignadas por el fraude electoral que favoreció las aspiraciones del primer ministro Vladimir Putin. Así como sucedió con el fenómeno de la Primavera Árabe, este diciembre en Rusia, donde la televisión, las radios y los periódicos están secuestrados por el gobierno, quedó demostrado que el uso del Internet y las redes sociales sirven al público de válvula de escape para confrontar a represores y soñar con procesos democráticos.

Año Nuevo, 2012
Por Alberto Molina
Quito, Ecuador
Se ha dicho que en el año 2012 se iba a acabar el mundo. Con esta noticia muchos estábamos poniendo las cosas en orden, por las dudas; no había mucho tiempo para los arrepentimientos; sin embargo, para la tranquilidad del mundo, se conoce que se han realizado estudios en el calendario maya que podrían cambiar completamente la teoría de que el fin del mundo, sería el 2012. Ahora bien, un investigador alemán descubrió que la correspondencia del calendario maya con el calendario occidental estaba mal calculada y que ya no sería su fin el 2012 sino el 2220; esta noticia no sé si es frustrante o alegre, todo depende como nos haya ido el 2011.

Ex guerrillero Gustavo Petro asume como alcalde de Bogotá

La crisis marcará la presidencia de UE que asume hoy Dinamarca

Festejos de Año Nuevo en Filipinas dejan casi 500 heridos

Fiesta en Rio de Janeiro fue la mayor del mundo pese a lluvia

El mundo saluda al 2012
