Opinión

Insumos para el buró

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

El presidente Correa ha anunciado que estudiará una posible remisión de la pena en el caso El Universo. La remisión es una figura que permite al querellante de un juicio de acción privada borrar la pena del condenado. Una posible remisión será estudiada en el seno del buró político del Movimiento País, pues el Presidente ha considerado que el resultado del juicio puede tener efectos en el proyecto político que impulsa la lista 35. Este texto resume algunos puntos jurídicos que el buró político debería considerar.

[…]

Opinión

Un pueblo esclavo

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

El proceso judicial contra El Universo y su desenlace surrealista evidencian la captura del Poder Judicial y marcan el avance de un proyecto totalitario sin precedentes en el Ecuador. En ‘Teoría de la Dictadura’, Franz Neumann, uno de los fundadores de la ciencia política moderna, definió a la dictadura totalitaria como un régimen que posee el monopolio de los instrumentos coercitivos, la fascinación de las masas, el control de los medios de comunicación y la educación. Se caracteriza, además, por utilizar técnicas coercitivas ad-hoc para escarmentar la disidencia y generar temores que esterilicen a la sociedad.

[…]

No Picture
Opinión

Recuperar la vergüenza

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

El Ecuador amaneció otro el pasado jueves 16. Hasta la víspera de ese amanecer con olor a miseria, todavía cabía, por ingenua que fuera la hipótesis, que el máximo tribunal de justicia se resistiera a archivar la ley y sustituirla por las veleidades del poder. Era posible, hasta entonces, que aun por guardar las formas, por maquillar la parodia de juicio, por darle al tiempo la apariencia de que se lo han tomado,  se evitara la precipitación y nos hicieran creer, días o semanas más tarde, que al menos se lo pensaron antes de cargarse con la democracia, con lo que quedaba de ella.

[…]

Opinión

De la democracia a la dictadura

Por Osvaldo Hurtado
Quito, Ecuador

El debate al que he sido convocado, junto con los expresidentes Carlos Mesa y Ernesto Samper, por la Universidad de las Américas (UDLA) y la Red el Foro de Biarritz, se titula ‘América Latina: dos modelos, una sola región, dos sistemas’. Con este epígrafe los organizadores han querido llamar la atención sobre el curioso hecho de que mientras la mayor parte de los países de América Latina avanzan por los modernos senderos de la democracia y del mercado, cuatro se hallen empeñados en resucitar formas disimuladas de dictadura y un modelo económico abandonado por casi todos los estados de Asia, Europa y África que en el pasado siglo lo aplicaron.

[…]