
Nairobi, 22 sep.- El Ejército keniano asegura haber liberado a la mayoría de los rehenes que permanecían retenidos desde ayer por la milicia radical islámica Al Shabab en un centro comercial de Nairobi.
Según afirma en su perfil de la red de Twitter, los soldados han tomado la mayor parte del edificio y continúan avanzando para neutralizar a los terroristas y rescatar a todos los rehenes.
«Se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para dar una solución rápida a este problema», afirma el Ejército.
Durante el transcurso de este asalto final, iniciado hace unas horas por el ejército keniano, cuatro soldados han resultado heridos y están siendo atendidos en un centro hospitalario, según las citadas fuentes.
La operación se inició a mitad de tarde, después de que un grupo especial de las fuerzas de seguridad israelí accediera al interior del edificio.
Según ha informado a EFE un portavoz del Ministerio del Interior, entre las 7 y las 8 de la tarde (16:00-17: 00 GMT) se han producido diversas explosiones en el complejo comercial.
Transcurridas 35 horas del inicio del suceso, el número de víctimas mortales asciende a 68, mientras que el número de heridos se mantiene en 175, precisó la Cruz Roja.
Desde entonces, el centro comercial se encuentra tomado por el ejército keniano, que según el Gobierno ha logrado rescatar a un millar de personas.
Durante la noche, hubo nuevos tiroteos y una pequeña explosión en el interior del complejo comercial, al que se desplazaron representantes de las fuerzas de seguridad del Reino Unido y Estados Unidos, entre otros países.
Al amanecer, la presencia del ejército fue reforzada con al menos media decena de vehículos acorazados que se encuentran en el aparcamiento del complejo comercial, sobre el que vuela un helicóptero a baja altura desde el medio día.
Al parecer, según fuentes del dispositivo de seguridad, los fundamentalistas se ha atrincherado en el interior de un gran supermercado.
Entre las víctimas hay varios extranjeros. El presidente de Francia informó que dos mujeres francesas habían muerto en el ataque. Dos canadienses perecieron también, entre ellos un diplomático, dijo el primer ministro de Canadá. Por otra parte, el Departamento de Estado dijo el sábado que cuatro ciudadanos estadounidenses están heridos.
La cancillería peruana confirmó la muerte un médico especializado en enfermedades tropicales y funcionario jubilado de la Unicef. Ricardo Ortiz, hijo del doctor Juan Ortiz-Iruri, de 63 años, declaró a la radio limeña RPP que su padre ingresaba al centro comercial con su hermana de 13 años, nacida en Estados Unidos, cuando se desató el tiroteo.
«La versión de mi hermana es que lamentablemente mi papá cayó al piso y no daba señales de vida», dijo Ricardo Ortiz.
«Mi hermana está fuera de peligro, pero tiene lesiones en una mano… la operaron y estará en observación hasta el lunes», añadió. El peruano fallecido había trabajado para la Unicef, además de Kenia, en Malawi, Zimbabue y Liberia. Vivía en África desde hace 25 años.
Desde entonces, se han registrado decenas de ataques en zonas fronterizas con Somalia, en la ciudad portuaria de Mombasa y en el propio Nairobi, que han dejado más de un centenar de víctimas hasta el momento.
___
Con reportes de EFE y AP. Foto: Un soldado dirige la evacuación de las personas que se hallaban en el centro comercial Westgate de Nairobi cuando se ha producido el ataque. KABIR DHANJI (EFE)




Videos relacionados