
QUITO (AP) — El presidente Rafael Correa solicitó disculpas públicas al embajador de Chile en Quito, Juan Pablo Lira, y a un empresario de Bielorrusia por las agresiones que sufrieron por parte de un grupo de manifestantes que rechazan la explotación petrolera, tras una reunión de apertura de sobres a la XI ronda de licitación de 13 campos.
Un video difundido en el programa presidencial de radio y televisión mostró cuando el embajador y el empresario abandonan por separado el edificio y con un escueto respaldo policial son acosados en medio de gritos, consignas y ofensas.
Mientras el embajador chileno logra llegar seguro a su embajada, el empresario bielorruso debió resguardarse en un almacén y al salir es golpeado con una lanza en la cabeza.
Molesto, Correa solicitó el nombre de los responsables del operativo de seguridad y llamó la atención por una «grave negligencia» de la policía al no ofrecer un resguardo efectivo a los invitados.
Además, pidió iniciar los juicios y acciones legales correspondientes contra los responsables.
Agregó que si bien los grupos ecologistas «están en su derecho» de protestar «no tienen derecho a agredir y hacer quedar mal a todo un país».
No se trata de una «criminalización de la protesta social», añadió.
La XI Ronda petrolera se realizó el jueves y recibió cuatro ofertas.
En la cita participaron la empresa petrolera chilena ENAP y la bielorrusa Belorusneft.
___
QUITO 28 DE NOVIEMBRE 2013. A las afueras de la Secretaria de Hidrocarburos un participante de la apertura de los sobres por motivo de la ronda petrolera fue agredido por protestantes que defienden al Yasuní y están en contra de su explotación. FOTOS JUAN CEVALLOS.