
Mes: diciembre 2013


Pedro Delgado hace acusaciones contra el fiscal Chiriboga

Piden en extradición a dos delegados de las Farc en La Habana
Un tribunal del estado de Virginia, Estados Unidos, solicitó en extradición a dos miembros de la delegación de la guerrilla de las FARC que negocian el proceso de paz con el Gobierno colombiano en La Habana, Cuba.

Dictadura siria bombardea nuevamente a la oposición: 32 muertos
DAMASCO, Siria (AP) — Aviones militares sirios bombardearon el domingo un barrio controlado por la oposición en la norteña ciudad de Alepo, ofensiva que dejó 32 muertos y extendió por octavo día consecutivo los incesantes ataques aéreos contra áreas bajo poder insurgente.

Raúl Castro ofreció diálogo con EEUU para lograr «relación civilizada»

Muere Diomedes Díaz, gran exponente del vallenato
BOGOTÁ, Colombia (AP) — El cantautor colombiano Diomedes Díaz, autor de grandes éxitos del folclor vallenato como «Mi primera cana», «Bonita» y «Tú eres le reina», falleció el domingo. Tenía 56 años.

Jorge Guagua sí firmó con el Nacional, dice La Red

El papa Francisco, Michelle Bachelet y el mercado
Miami, Estados Unidos
El papa Francisco ha dado su versión del mercado. Es muy negativa. La tituló Evangelii Gaudium o Alegría del Evangelio. Llega a decir que el capitalismo mata, cuando es evidente que, en los últimos dos siglos, las libertades políticas, la economía de mercado y la empresa privada, combinadas, han sido los factores que han mejorado y alargado sustancialmente la existencia de las personas. Antes de la revolución industrial la vida de los hombres, sentenciaba Hobbes, “es solitaria, pobre, sucia, brutal y corta”. Gracias a la democracia liberal y al empuje de los empresarios dejó de serlo.

Uruguay captura barco panameño con 1.4 toneladas de cocaína
Montevideo, 22 dic (EFE).- Las autoridades de Uruguay detuvieron a seis tripulantes colombianos y tres nicaragüenses e interceptaron el buque pesquero de bandera panameña «Ferber» con 1,4 toneladas de cocaína en su interior, que se sospecha iba a Europa, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Armada uruguaya.

La dictadura venezolana prepara el «gasolinazo»
Miami, Estados Unidos
La dictadura venezolana ha puesto en marcha el inevitable «gasolinazo» con el que pretende combatir la crisis económica en la que ha sumido a su país. «Gasolinazo» es el término popular acuñado en varios países de Latinoamérica para designar el alza del precio de la gasolina y carburantes ordenado por el Gobierno que controla los precios.