
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el segundo simulacro de conteo rápido este miércoles 29 de enero, en 14 provincias del país.
Para este simulacro se pondrán a prueba 557 equipos de escaneo y transmisión EYT, en 555 recintos electorales de las provincias de Bolívar, Chimborazo, Pastaza, Cañar, El Oro, Loja, Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Imbabura, Sucumbíos y Guayas.
El conteo rápido se ejecutará para contabilizar resultados de 204 alcaldes de 22 provincias, excluyendo Santo Domingo de los Tsáchilas y Azuay, donde se efectuará el Voto Electrónico. Mientras que, para prefectos se contarán de 21 provincias, no así en las dos mencionadas y Galápagos. Ésta última, por ser régimen especial y porque no elige dicha dignidad.
El proceso consistirá en escanear las actas desde las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y transmitirlas al centro de procesamiento de datos, en el Centro de Exposiciones Quito, donde serán almacenadas, procesadas y verificadas por los digitadores.
En Pichincha, los operadores de Conteo Rápido se concentrarán en el Centro de Exposiciones Quito y en el resto de provincias será en cada Delegación Electoral. A partir de las 15h00 comenzará el escaneo y transmisión.
En la ciudad de Guayaquil se desarrollará en 15 recintos electorales, Quito en tres y dos en el Centro de Exposiciones Quito. Se escanearán y transmitirán alrededor de 17.000 actas.
En esta operación participaron aproximadamente 300 personas a nivel nacional, entre digitadores, operadores de los equipos de escaneo y transmisión, técnicos, funcionarios del proyecto de conteo rápido.
En el proceso se contará con la observación de delegados nacionales e internacionales, como la Unasur, Uniore y del Consejo Nacional Electoral de la República de Venezuela y representantes de organizaciones políticas.
Progresivamente, se harán otros simulacros en las provincias que no fueron incluidas en la primera prueba. Cabe recalcar, que ya se encuentran instalados y listos para la operación todos los equipos de conteo rápido que se utilizarán el día de los comicios electorales.
*Fuente: CNE